18/11/2023
Vivir con temblor esencial puede sentirse debilitante. Hacer algo tan simple como beber de una taza de agua o escribir una lista de tareas pendientes se convierte de repente en una gran tarea, y te hace anhelar los días en que podías hacer cosas sin temblores involuntarios. Si sufres de temblor esencial, probablemente te encuentres preguntándote con frecuencia: “¿Se puede curar el temblor esencial?”.

La respuesta no es tan simple. Si bien no se puede curar exactamente el temblor esencial (TE), puedes manejar eficazmente los síntomas para que no sean tan frustrantes de abordar. Y explicaremos exactamente cómo hacerlo en este artículo.
En este artículo, responderemos preguntas importantes sobre los temblores esenciales y exploraremos las diversas opciones disponibles para su manejo.
- ¿Qué es el Temblor Esencial?
- ¿Existe una Cura para el Temblor Esencial?
- Opciones para el Manejo de los Temblores
- Comparación de Opciones de Manejo del Temblor Esencial
- Preguntas Frecuentes sobre el Temblor Esencial y su Manejo
- ¿Puede desaparecer el temblor esencial?
- ¿Se puede revertir el temblor esencial?
- ¿Qué empeora el temblor esencial?
- ¿Es la acupuntura un tratamiento efectivo para el temblor esencial?
- ¿Qué remedios naturales son buenos para los temblores del cuerpo?
- ¿Cuál es la causa del temblor esencial?
- ¿Cómo se diagnostica el temblor esencial?
- Conclusión
¿Qué es el Temblor Esencial?
El temblor esencial es uno de los trastornos del movimiento más comunes que pueden afectar diferentes partes del cuerpo. Puede causar temblores incontrolables en las manos, los brazos, la cabeza y varias otras áreas. Los síntomas del temblor esencial suelen empeorar con el estrés y el movimiento intencional, lo que puede dificultar mucho la realización de tareas simples.
¿Existe una Cura para el Temblor Esencial?
No, el temblor esencial no puede curarse. Esta es una realidad importante de entender. Sin embargo, la buena noticia es que puede manejarse eficazmente con varios tratamientos, como medicamentos, cirugía, remedios naturales y cambios en el estilo de vida. Aunque no exista una cura exacta para el temblor esencial, puedes controlar los síntomas hasta un punto en el que no tengan un efecto tan significativo en tu vida diaria.
Opciones para el Manejo de los Temblores
Si sufres de TE, sabes lo frustrante y debilitante que puede llegar a ser. Afortunadamente, existen varios tratamientos para manejar los temblores. Aunque no puedas eliminar el TE por completo de tu vida, puedes minimizar sus efectos con estas útiles opciones:
Medicamentos
Existen tres clases principales de medicamentos utilizados para tratar el temblor esencial: betabloqueantes, anticonvulsivos y benzodiazepinas.
- Betabloqueantes: Como el propranolol, son los únicos medicamentos aprobados por la FDA específicamente para el temblor esencial. Han demostrado reducir los síntomas en algunos pacientes, pero pueden tener efectos secundarios como mareos, fatiga e impotencia.
- Anticonvulsivos: Como Primidona y Gabapentina, también se utilizan para tratar el TE, pero pueden venir con efectos secundarios como mareos, fatiga y sedación.
- Benzodiazepinas: Son principalmente útiles para aquellos cuyos temblores empeoran con la ansiedad o el estrés. Sin embargo, aunque pueden ayudar a reducir los temblores, presentan varios riesgos para la salud, como somnolencia, depresión y pérdida de orientación.
Antes de comenzar cualquier medicación para tu TE, es crucial que lo discutas con tu médico para determinar cuál es la mejor opción para tu situación específica.

Cirugía
La cirugía se utiliza típicamente como una opción de último recurso para el tratamiento del temblor esencial porque es más invasiva y puede presentar efectos secundarios permanentes. Existen varias opciones de tratamiento quirúrgico para el TE:
- Estimulación Cerebral Profunda (DBS): Implica la implantación de cables con electrodos en las áreas del cerebro que afectan el movimiento. Los cables se conectan a una batería generadora de impulsos (IPG) ubicada debajo de la clavícula. La IPG proporciona impulsos eléctricos que el paciente puede controlar para reducir los síntomas del temblor.
- Ultrasonido Focalizado (FUS): Combina imágenes por resonancia magnética y tecnología de ultrasonido para generar imágenes detalladas, permitiendo a los cirujanos ver mejor las partes afectadas del cerebro. El tratamiento implica el uso de miles de haces de ultrasonido concentrados para dirigirse al área afectada del cerebro en un esfuerzo por reducir los síntomas del temblor.
- Radiocirugía con Bisturí Gamma (GKS): Es una forma precisa de radioterapia que implica tratar lesiones cerebrales con haces intensos de rayos gamma. Estos rayos gamma contienen suficiente radiación para destruir células e impedir su crecimiento.
Remedios Naturales
Si la medicación o la cirugía no son para ti, existen varios remedios naturales que también puedes probar:
- Medicina Herbal: Se ha encontrado que la medicina herbal es un tratamiento efectivo para el TE en algunos individuos. En un estudio de 69 pacientes con TE, 48 mostraron mejoría con el uso de medicina herbal, lo que representa casi el 70%.
- Acupuntura: Se cree que la acupuntura reduce los síntomas del temblor, pero solo en pacientes con temblor de aparición temprana. Esta terapia tradicional implica la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo.
- Técnicas de Relajación: El estrés y la ansiedad pueden empeorar los síntomas del temblor, por lo que es importante probar diferentes técnicas de relajación, como la respiración diafragmática y la meditación. Estas técnicas ayudan a calmar la mente y el cuerpo, reduciendo así los síntomas del temblor.
- Terapia de Masaje: Se ha encontrado que los masajes frecuentes reducen los síntomas del TE porque promueven la relajación mental y física.
- Fisioterapia: La fisioterapia es una excelente manera de tratar tu TE de forma natural porque puede mejorar la fuerza muscular, el control y la coordinación, lo que a su vez puede reducir tus síntomas de temblor. Para los pacientes con TE, la fisioterapia implicará principalmente entrenamiento de resistencia.
Puedes probar cualquiera de estos remedios naturales, pero asegúrate siempre de discutirlo con tu médico antes de intentar algo nuevo.
Cambios en el Estilo de Vida
Otra forma de tratar el temblor esencial implica realizar algunos cambios sencillos en el estilo de vida. Por ejemplo, puedes usar dispositivos de asistencia y mecanismos de afrontamiento para manejar mejor tus síntomas de TE. Los temblores no tienen por qué controlar tu vida si tomas el control de ellos haciendo pequeños cambios en el estilo de vida.
Por ejemplo, puedes usar la banca digital en lugar de escribir un cheque o usar la función de voz a texto en lugar de teclear en un teclado. Puedes usar tazas con tapa y pajitas, ya que muchas personas con TE tienen dificultades para beber de una taza abierta. Puedes comprar ropa con velcro en lugar de botones y ganchos, que pueden ser difíciles de manejar para alguien con temblores. También debes intentar dormir lo suficiente y reducir el estrés en tu vida diaria, ya que los síntomas del temblor tienden a empeorar cuando estás cansado o ansioso.
Todas estas opciones son pequeños cambios en el estilo de vida que tendrán un gran impacto en cómo vives tu vida diaria como persona con TE.
Comparación de Opciones de Manejo del Temblor Esencial
Opción de Manejo | Enfoque Principal | Invasividad | Efectos en los Síntomas | Consideraciones |
---|---|---|---|---|
Medicamentos | Químico/Farmacológico | No invasivo (oral) | Reducción de síntomas, varía por individuo | Posibles efectos secundarios, requieren receta médica |
Cirugía (DBS, FUS, GKS) | Intervención cerebral directa | Invasivo (excepto GKS/FUS que son menos) | Puede reducir significativamente los temblores | Último recurso, riesgos permanentes, recuperación |
Remedios Naturales (Herbal, Acupuntura, Relajación, Masaje, Fisioterapia) | Variado (energético, físico, mental) | Generalmente no invasivo (Acupuntura mínimamente) | Puede ayudar a reducir síntomas (Acupuntura para inicio temprano) | Resultados variables, menos efectos secundarios sistémicos, complementar tratamientos convencionales |
Cambios en el Estilo de Vida | Adaptación conductual/ambiental | No invasivo | Ayuda a manejar el impacto diario | Requiere disciplina y creatividad, no aborda la causa subyacente |
Preguntas Frecuentes sobre el Temblor Esencial y su Manejo
¿Puede desaparecer el temblor esencial?
Si bien el TE no se puede curar y no necesariamente “desaparecerá”, existen varios métodos de tratamiento que puedes usar para manejar los síntomas y, a su vez, disminuir el efecto que el TE tiene en tu vida.
¿Se puede revertir el temblor esencial?
No, el temblor esencial no se puede revertir. Sin embargo, un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a disminuir los efectos del TE y aumentar la confianza y la movilidad. Existen varias opciones de tratamiento para el TE, como medicación, cirugía y remedios naturales, que pueden reducir los síntomas del TE a un grado mucho más manejable.

¿Qué empeora el temblor esencial?
Además de tratar los síntomas, manejar tu TE también implica conocer y evitar los desencadenantes o aprender a sobrellevar los síntomas cuando se activan. La ansiedad y el estrés pueden empeorar el temblor, especialmente en situaciones donde tu temblor puede ser más aparente, como si estás comiendo o bebiendo en público. La cafeína y algunos medicamentos también pueden empeorar los temblores, por lo que debes limitar tu consumo de cafeína y siempre consultar con tu médico antes de comenzar una nueva medicación.
¿Es la acupuntura un tratamiento efectivo para el temblor esencial?
Según la información proporcionada, se cree que la acupuntura puede ayudar a reducir los síntomas del temblor, pero esta creencia se limita a pacientes con temblor de aparición temprana. No se presenta como una cura ni como un tratamiento efectivo para todos los casos de temblor esencial.
¿Qué remedios naturales son buenos para los temblores del cuerpo?
Además de la acupuntura (para casos de inicio temprano), la medicina herbal, las técnicas de relajación como la meditación y la respiración diafragmática, la terapia de masaje y la fisioterapia (especialmente el entrenamiento de resistencia) son opciones naturales mencionadas para ayudar a manejar los síntomas del temblor esencial.
¿Cuál es la causa del temblor esencial?
No se conoce la causa específica del temblor esencial en muchos casos. Algunos tipos son hereditarios, sugiriendo un componente genético. Puede estar relacionado con cambios en ciertas partes del cerebro. No está relacionado con un ataque cerebral ni con la enfermedad de Parkinson, aunque a veces se confunde con esta última.
¿Cómo se diagnostica el temblor esencial?
No existe una única prueba para diagnosticar el TE. Un médico puede basar el diagnóstico en los antecedentes familiares, la duración del temblor, la observación de los movimientos, la fuerza muscular y los reflejos. Se pueden realizar análisis de laboratorio o estudios de imagen para descartar otras posibles causas de los temblores.
Conclusión
No se puede negar que vivir con temblor esencial es frustrante, pero afortunadamente, existen varias formas de manejar sus síntomas. Aunque no exista una cura para el TE, puedes controlar los síntomas hasta un punto en el que no tengan un impacto tan significativo en tu vida diaria. Desde tratamientos médicos y quirúrgicos hasta enfoques naturales como la acupuntura (para casos tempranos), la medicina herbal, la relajación y el ejercicio, hay múltiples caminos para explorar. La clave está en encontrar la combinación de estrategias de manejo que mejor funcione para ti, siempre en consulta con un profesional de la salud. No tienes que enfrentar el temblor esencial solo; el tratamiento adecuado y los ajustes en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y el Manejo del Temblor Esencial puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos