What is the best exercise for inguinal hernia?

Acupuntura y Dolor Postoperatorio de Hernia Inguinal

28/01/2023

Valoración: 4.41 (3170 votos)

Las hernias inguinales son una afección común, especialmente en hombres, que se produce cuando una parte del intestino o tejido graso protruye a través de un punto débil en la pared abdominal en la zona de la ingle. Esta protuberancia puede manifestarse como un bulto o tumefacción, a veces asociado a dolor leve o malestar que se acentúa con el esfuerzo. Si bien en muchos casos la hernia inguinal no es grave inicialmente, si no se trata, puede crecer y causar molestias significativas, limitando las actividades diarias como caminar, levantar objetos pesados o hacer ejercicio.

El tratamiento para la hernia inguinal, especialmente si causa síntomas o crece, a menudo implica cirugía para reparar la pared abdominal. Aunque la cirugía es generalmente segura y efectiva, el periodo postoperatorio puede venir acompañado de dolor, un síntoma prevalente y a menudo subestimado en los entornos quirúrgicos. La gestión adecuada de este dolor es crucial para la recuperación del paciente, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Can acupuncture help an inguinal hernia?
Electro-acupuncture in patients who have undergone inguinal surgery can reduce the need for analgesics, and therefore, its complications in relieving pain postoperatively. In future studies, different acupoints can be applied in different types of operations, so as to find the best points for electro-acupuncture.

Tradicionalmente, el dolor postoperatorio se maneja con analgésicos, incluidos opioides y antiinflamatorios no esteroideos. Sin embargo, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios y complicaciones, especialmente en pacientes de alto riesgo. Ante esta realidad, la medicina moderna busca enfoques alternativos y complementarios para el manejo del dolor.

¿De que hablaremos?

¿Qué es una Hernia Inguinal y Cómo se Manifiesta?

Como mencionamos, una hernia inguinal es la protrusión de contenido abdominal (intestino, tejido graso) a través de un área debilitada en la pared abdominal inferior, específicamente en la ingle. Existen dos tipos principales: la hernia inguinal indirecta, más común y relacionada con un cierre incompleto de una abertura antes del nacimiento; y la hernia inguinal directa, que se desarrolla con el tiempo debido al debilitamiento de los músculos abdominales, común en hombres adultos por el envejecimiento y el esfuerzo crónico.

Los síntomas pueden variar. Algunas hernias no causan dolor, solo un bulto visible o palpable en la ingle o el escroto. Otras presentan dolor o presión en la ingle que empeora al toser, hacer esfuerzo, levantar objetos o hacer ejercicio. También puede sentirse una sensación de ardor en el área del bulto.

Es vital estar atento a signos de complicaciones graves, como la incarceración (el contenido de la hernia queda atrapado y no puede regresar al abdomen) o la estrangulación (se compromete el suministro de sangre al tejido herniado). Estas situaciones causan dolor intenso y constante, náuseas, vómitos, falta de apetito y requieren atención médica de urgencia, ya que pueden llevar a la muerte del tejido intestinal.

El Desafío del Dolor Postoperatorio

El dolor después de una cirugía, incluido el de la reparación de una hernia inguinal, es una experiencia compleja influenciada por factores fisiológicos, sensoriales, emocionales, cognitivos y conductuales. Se estima que alrededor del 70% de los pacientes experimentan dolor postoperatorio en algún grado. Un manejo inadecuado del dolor puede resultar en complicaciones como problemas respiratorios y tromboembólicos, prolongar la estancia hospitalaria, afectar la calidad de vida y, en algunos casos, contribuir al desarrollo de dolor crónico.

El dolor también activa el sistema nervioso simpático, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, e incluso retrasar la recuperación. Por ello, la búsqueda de métodos de analgesia efectivos y con menos efectos secundarios es una prioridad.

What activities should be avoided with an inguinal hernia?
Strenuous movements can worsen your hernia symptoms. Running, squats, and sit-ups can strain your abdominal muscles, which can impact your hernia symptoms. To be safe, you should talk to your doctor regarding your condition and opt for hernia treatment before you start practicing strenuous exercises.

Acupuntura: Un Enfoque Ancestral para el Dolor

La acupuntura, una práctica con más de 3000 años de historia en China, es reconocida como uno de los enfoques analgésicos más antiguos disponibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha listado diversas afecciones para las que la acupuntura puede ser útil, destacando su potencial para aliviar el dolor sin efectos secundarios significativos.

Investigaciones médicas modernas han puesto énfasis en la analgesia y el alivio del dolor mediante acupuntura. Un estudio específico se propuso evaluar la eficacia de la electro-acupuntura (EA) en el control del dolor postoperatorio después de cirugías inguinales.

Resultados de un Estudio sobre Electro-Acupuntura en Cirugía Inguinal

El estudio incluyó a 90 pacientes masculinos sometidos a cirugía inguinal, divididos aleatoriamente en dos grupos: un grupo de acupuntura que recibió electro-acupuntura real, y un grupo control que recibió un tratamiento simulado (con las agujas colocadas pero sin estimulación eléctrica). Los puntos de acupuntura utilizados incluyeron puntos de control de dolor locales (LI4 y ST36) y puntos cercanos a la incisión.

La EA se aplicó durante 20 minutos, 30 minutos antes de la operación, y nuevamente 1 y 2 horas después de la cirugía. El dolor postoperatorio fue evaluado por un observador ciego utilizando la escala visual analógica (VAS).

Los resultados fueron significativos:

  • La intensidad del dolor, medida por las puntuaciones VAS, fue significativamente más baja en el grupo de acupuntura que en el grupo control a las 0.5, 1, 2 y 6 horas después de la operación.
  • El uso de analgésicos (Pethidine 1 mg/kg/dosis IV a demanda) fue significativamente menor en el grupo de acupuntura. El tiempo hasta la primera solicitud de analgésico fue significativamente más largo en el grupo de acupuntura (37 ± 6 minutos) comparado con el grupo control (29 ± 3 minutos). La frecuencia y la dosis total de analgésico demandado dentro de las primeras 6 horas postoperatorias también fueron significativamente menores en el grupo de acupuntura.
  • En cuanto a los efectos secundarios relacionados con los opioides, el número de sujetos que experimentaron mareos y náuseas fue significativamente menor en el grupo de acupuntura en comparación con el grupo control.

Estos hallazgos sugieren que la electro-acupuntura puede ser una herramienta valiosa en el manejo del dolor después de la cirugía de hernia inguinal, ayudando a reducir la dependencia de analgésicos y sus efectos indeseados. Es importante recalcar que este estudio se centró en el manejo del *dolor postoperatorio* y no en el tratamiento de la hernia en sí misma, cuya reparación generalmente requiere intervención quirúrgica.

Tabla Comparativa: Grupo Acupuntura vs. Grupo Control

IndicadorGrupo AcupunturaGrupo ControlDiferencia Significativa
Primera solicitud de analgésico (minutos)37 ± 629 ± 3Sí (P < 0.05)
Demanda de analgésico (en 6h)Menos frecuenteMás frecuenteSí (P < 0.05)
Dosis total de analgésico (en 6h)6.3 ± 1.3 mg8.2 ± 2.0 mgSí (P < 0.05)
VAS Dolor (0.5h post-op)MenorMayorSí (P = 0.023)
VAS Dolor (1h post-op)MenorMayorSí (P = 0.031)
VAS Dolor (2h post-op)MenorMayorSí (P = 0.017)
VAS Dolor (6h post-op)MenorMayorSí (P = 0.011)
Mareos post-opMenor prevalenciaMayor prevalenciaSí (P < 0.05)
Náuseas post-opMenor prevalenciaMayor prevalenciaSí (P < 0.05)

Esta tabla resume los hallazgos clave del estudio, ilustrando cómo el grupo que recibió electro-acupuntura experimentó menos dolor y necesitó menos medicación para controlarlo, lo que a su vez se tradujo en una menor incidencia de ciertos efectos secundarios comunes de los analgésicos opioides.

Is it good to massage an inguinal hernia?
Most inguinal hernias, even large ones, can be made smaller and pushed back into your belly using gentle massage and pressure.

Prevención y Manejo de la Hernia Inguinal

Si bien la acupuntura, según este estudio, se presenta como una ayuda para el dolor postoperatorio, es importante conocer otros aspectos del manejo de la hernia inguinal. La prevención, cuando es posible, es fundamental.

  • Mantener un peso saludable reduce la presión sobre los músculos abdominales.
  • Evitar levantar objetos pesados incorrectamente, doblando las rodillas y usando la fuerza de las piernas.
  • Fortalecer los músculos abdominales con ejercicios adecuados como abdominales o planchas (siempre con precaución y bajo guía profesional si existe riesgo de hernia).
  • Evitar el estreñimiento crónico mediante una dieta rica en fibra, hidratación y ejercicio regular, para minimizar el esfuerzo al defecar.
  • Usar equipo de protección (como cinturones de soporte) en actividades de alto riesgo si es necesario.

En caso de tener una hernia, el tratamiento principal suele ser quirúrgico. Existen técnicas de reparación abierta o laparoscópica. En algunos casos leves y asintomáticos, especialmente en hombres, puede optarse por una vigilancia atenta, pero la cirugía se recomienda si hay síntomas o crecimiento. En mujeres, a menudo se recomienda la reparación de todas las hernias inguinales debido a la dificultad para distinguirlas de hernias femorales, que tienen un mayor riesgo de complicaciones.

Preguntas Frecuentes sobre Hernias Inguinales y Acupuntura

¿Qué es una hernia inguinal?

Es cuando una parte del intestino o tejido graso sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal inferior, creando un bulto en la ingle.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal?

Pueden incluir un bulto en la ingle o escroto, dolor o presión que empeora con el esfuerzo, o sensación de ardor en el bulto. En casos graves, dolor intenso, náuseas o vómitos pueden indicar una complicación.

¿Cómo se trata una hernia inguinal?

Generalmente requiere cirugía para reparar la pared abdominal. En casos sin síntomas, a veces se opta por la vigilancia, pero si hay síntomas o crecimiento, la cirugía es el tratamiento recomendado. Complicaciones como la incarceración o estrangulación requieren cirugía de urgencia.

¿Puede la acupuntura eliminar una hernia inguinal?

Según la información proporcionada, la acupuntura no se presenta como un tratamiento para eliminar o reparar la hernia en sí misma. El estudio analizado se enfoca en el uso de electro-acupuntura para el manejo del *dolor postoperatorio* después de la cirugía de hernia inguinal.

Is an inguinal hernia in the abdomen?
An inguinal hernia is a bulging of the contents of the abdomen through a weak area in the lower abdominal wall. Inguinal hernias can occur at either of two passages through the lower abdominal wall, one on each side of the groin. These passages are called inguinal canals.

¿Cómo ayuda la acupuntura después de la cirugía de hernia inguinal?

Un estudio sugiere que la electro-acupuntura después de la cirugía inguinal puede reducir la intensidad del dolor, disminuir la necesidad de analgésicos y retrasar el momento en que se solicitan por primera vez.

¿La acupuntura reduce los efectos secundarios de los analgésicos?

El estudio mencionado encontró que el uso reducido de analgésicos gracias a la acupuntura resultó en una menor incidencia de efectos secundarios relacionados con los opioides, como mareos y náuseas, en el grupo de acupuntura.

¿Qué ejercicio es bueno para una hernia inguinal?

El texto sugiere que fortalecer los músculos abdominales puede ayudar a reducir el riesgo o evitar que una hernia empeore, mencionando ejercicios como abdominales o planchas. También es clave evitar levantar objetos pesados incorrectamente y el esfuerzo por estreñimiento. Sin embargo, estos son consejos de prevención o manejo antes de la cirugía y no un tratamiento para la hernia existente. Consulta siempre a un médico antes de iniciar ejercicios si tienes una hernia.

¿Es bueno masajear una hernia inguinal?

Un texto menciona que la mayoría de las hernias inguinales, incluso las grandes, pueden reducirse y empujarse de nuevo al abdomen con masaje suave y presión. Sin embargo, esto no es un tratamiento curativo ni se relaciona con la acupuntura en los textos proporcionados. Siempre consulta a un profesional médico antes de intentar cualquier manipulación de una hernia.

Conclusión

La hernia inguinal es una condición que a menudo requiere intervención quirúrgica. Si bien la acupuntura no es un tratamiento para la hernia en sí misma, la investigación sugiere que la electro-acupuntura puede ser una herramienta complementaria muy útil en el manejo del dolor postoperatorio tras la cirugía de reparación. Al reducir la necesidad de analgésicos, puede contribuir a una recuperación más cómoda y con menos efectos secundarios. Como siempre, cualquier síntoma de hernia inguinal debe ser evaluado por un profesional médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y Dolor Postoperatorio de Hernia Inguinal puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir