¿Dónde masajear para bruxismo?

Alivio Natural del Bruxismo

03/10/2024

Valoración: 4.45 (8008 votos)

El bruxismo, ese hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, se ha convertido en una preocupación creciente en nuestra sociedad. A menudo asociado al estrés y la ansiedad, puede manifestarse tanto de día (bruxismo de vigilia) como de noche (bruxismo del sueño), causando estragos en nuestra salud bucal y bienestar general. Desde dolores de cabeza crónicos y dolor facial hasta el desgaste severo de los dientes, sus consecuencias pueden ser debilitantes. Si te preguntas cómo liberarte del bruxismo, es hora de explorar enfoques que van más allá de las soluciones convencionales.

Aunque las férulas de descarga y los ajustes dentales son herramientas útiles, muchas personas buscan alternativas o complementos que aborden las raíces de la tensión y el estrés que a menudo subyacen al bruxismo. Aquí es donde terapias milenarias como la acupuntura y técnicas manuales como el masaje terapéutico demuestran su valía, ofreciendo vías naturales para relajar la musculatura facial y mandibular y calmar el sistema nervioso.

¿Qué empeora el bruxismo?
Hábitos orales durante el día: Morderse los labios, la lengua o las mejillas, o masticar chicle por largos períodos puede aumentar el riesgo de bruxismo diurno. Medicamentos y otras sustancias: Fumar tabaco o consumir cafeína o alcohol puede aumentar el riesgo de bruxismo.
¿De que hablaremos?

Comprendiendo al Enemigo Silencioso: ¿Qué Causa el Bruxismo?

Antes de abordar el alivio, es fundamental entender por qué apretamos o rechinamos los dientes. Las causas del bruxismo son multifacéticas y a menudo interconectadas:

  • Estrés y Ansiedad: Son los factores más comunes. La tensión emocional y psicológica se acumula en el cuerpo, manifestándose en la mandíbula.
  • Trastornos del Sueño: El bruxismo nocturno a menudo coexiste con otros trastornos como la apnea del sueño.
  • Factores Oclusales: Una mordida incorrecta o dientes desalineados pueden contribuir.
  • Medicamentos: Algunos antidepresivos o estimulantes pueden tener el bruxismo como efecto secundario.
  • Hábito: Para algunas personas, se convierte en un hábito subconsciente.
  • Estilo de Vida: Consumo de cafeína, alcohol, tabaco o drogas recreativas.

Identificar los desencadenantes personales es un paso crucial para encontrar una estrategia de alivio efectiva.

Acupuntura: Un Enfoque Energético para la Tensión Mandibular

La acupuntura, parte de la Medicina Tradicional China (MTC), ve el bruxismo no solo como un problema muscular local, sino como un desequilibrio energético en el cuerpo, a menudo relacionado con el hígado (asociado a la ira y el estrés) o el corazón (asociado a la ansiedad y el sueño). Al insertar finas agujas en puntos específicos del cuerpo, la acupuntura busca:

  • Relajar los Músculos: Específicamente los maseteros y temporales, que son los principales involucrados en el apretamiento.
  • Reducir el Estrés y la Ansiedad: Calmando el sistema nervioso y promoviendo una sensación de relajación general.
  • Mejorar la Calidad del Sueño: Abordando los trastornos del sueño que pueden exacerbar el bruxismo nocturno.
  • Aliviar el Dolor: Reduciendo el dolor facial, de cabeza y cuello asociado.

Puntos de Acupuntura Comúnmente Utilizados para el Bruxismo:

Un acupuntor cualificado seleccionará puntos basados en la evaluación individual del paciente, pero algunos puntos locales y distales frecuentes incluyen:

  • Efecto Local (Mandíbula y Cara):
    • E7 (Jiache): Ubicado en el músculo masetero. Es fundamental para relajar la mandíbula y aliviar el apretamiento.
    • E6 (Jiaoche): Cerca del E7, también en el masetero, útil para el trismo (dificultad para abrir la boca).
    • Vejiga 2 (Cuanzhu): En el inicio de la ceja, útil para el dolor de cabeza frontal asociado.
    • Vesícula Biliar 20 (Fengchi): En la base del cráneo, útil para el dolor de cabeza tensional y la rigidez del cuello.
    • Triple Calentador 17 (Yifeng): Detrás del lóbulo de la oreja, cerca de la articulación temporomandibular (ATM).
  • Efecto Distal (Cuerpo):
    • Hígado 3 (Taichong): En el pie. Un punto clave para dispersar el estancamiento de energía del hígado, a menudo relacionado con el estrés y la ira contenida.
    • Intestino Grueso 4 (Hegu): En la mano. Un punto analgésico potente, útil para el dolor de cabeza y facial.
    • Corazón 7 (Shenmen): En la muñeca. Un punto importante para calmar la mente y reducir la ansiedad y el insomnio.
    • Bazo 6 (Sanyinjiao): En la pierna. Un punto que nutre la sangre y el Yin, útil para el insomnio y la ansiedad.

La combinación de puntos locales para relajar directamente la musculatura mandibular y puntos distales para tratar las causas subyacentes (estrés, ansiedad, insomnio) hace que la acupuntura sea un tratamiento integral para el bruxismo.

Masaje Terapéutico y Automasaje: Relajando Músculos Clave

El masaje es una herramienta poderosa y accesible para aliviar la tensión acumulada en los músculos de la mandíbula, la cara y el cuello. El objetivo es relajar los músculos hipertónicos, mejorar la circulación y reducir el dolor. Puedes realizar automasaje o buscar la ayuda de un terapeuta manual.

¿Dónde Masajear para el Bruxismo? Puntos Clave y Técnicas

Aquí te detallamos las áreas principales donde concentrar tus esfuerzos:

  1. Músculo Masetero: Este es el músculo principal para masticar y apretar. Se encuentra en el lateral de la cara, justo debajo del pómulo, cubriendo la mandíbula. Puedes sentirlo al apretar los dientes.

    • Cómo masajear: Coloca los dedos índice y medio o los nudillos sobre el masetero. Aplica una presión firme pero cómoda y realiza movimientos circulares pequeños. También puedes abrir ligeramente la boca y masajear el músculo desde adentro (con un dedo limpio) y afuera simultáneamente. Recorre toda el área del músculo, buscando puntos especialmente tensos o sensibles. Mantén la presión sobre estos puntos tensos durante 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.
  2. Músculo Temporal: Este músculo grande cubre el lateral de la cabeza, desde la sien hasta encima de la oreja. También participa en la masticación y el apretamiento.

    • Cómo masajear: Coloca las puntas de los dedos en tus sienes. Aprieta y relaja los dientes para sentir dónde se contrae el músculo. Realiza movimientos circulares firmes por toda el área del temporal. Puedes usar varias puntas de dedos para cubrir un área mayor.
  3. Músculos Pterigoideos: Estos músculos profundos se encuentran dentro de la boca y ayudan a mover la mandíbula de lado a lado y hacia adelante. Son difíciles de masajear externamente, pero un terapeuta puede abordarlos internamente (con guantes).

    • Cómo masajear (aproximación externa): Aunque no puedes masajear directamente los pterigoideos internos, puedes intentar masajear suavemente el área justo detrás del masetero, cerca del ángulo de la mandíbula, o la parte interna de la mejilla (con un dedo limpio). Para el pterigoideo externo, puedes intentar masajear suavemente el área justo debajo del pómulo, hacia la oreja.
  4. Músculo Esternocleidomastoideo (ECM): Este músculo va desde detrás de la oreja hasta la clavícula y el esternón. A menudo se tensa debido a la mala postura o la tensión asociada al bruxismo.

    • Cómo masajear: Gira la cabeza ligeramente hacia un lado para que el ECM del lado opuesto se haga prominente. Con los dedos pulgar e índice, pinza suavemente el músculo y realiza movimientos de amasamiento o desliza los dedos a lo largo de su longitud. Ten cuidado de no apretar demasiado fuerte, especialmente cerca del cuello.
  5. Músculos del Cuello Posterior y Trapecios Superiores: La tensión en la mandíbula a menudo se irradia hacia el cuello y los hombros.

    • Cómo masajear: Usa las puntas de los dedos o una pelota de masaje para trabajar los músculos a los lados de la columna cervical y la parte superior de los hombros (trapecios). Realiza movimientos circulares, amasamiento o presión sostenida sobre los puntos tensos.
  6. Puntos de Acupresión (Masaje en Puntos Específicos): Algunos puntos de acupuntura mencionados anteriormente también pueden masajearse con presión firme (acupresión).

    ¿Cuáles son los puntos de acupuntura para apretar la mandíbula?
    Los puntos más utilizados y recomendados para el tratamiento del DTM fueron: estómago 6 (E6) que corresponde a la inserción del músculo masetero (ángulo mandibular) y estómago 7 (E7) que se ubica justo debajo del arco cigomático al frente de la ATM .
    • E7 (Jiache): Masajea este punto en el masetero con movimientos circulares o presión sostenida.
    • Vesícula Biliar 20 (Fengchi): Masajea esta área en la base del cráneo para aliviar la tensión en la cabeza y el cuello.
    • Intestino Grueso 4 (Hegu): Aplica presión firme en este punto entre el pulgar y el índice en el dorso de la mano.

Realiza estos masajes suavemente al principio y aumenta la presión gradualmente según tu comodidad. Es útil hacerlo por la mañana para relajar la mandíbula después de la noche o por la noche para prepararla para el descanso. La regularidad es clave.

Integrando Terapias: Un Enfoque Holístico

La combinación de acupuntura y masaje ofrece un enfoque sinérgico. Mientras la acupuntura trabaja a nivel energético y sistémico para reducir el estrés y reequilibrar el cuerpo, el masaje proporciona un alivio muscular directo y local. Un plan de tratamiento que incluya ambos, junto con otras estrategias, puede ser muy efectivo.

Estrategias de Estilo de Vida Complementarias

Ninguna terapia funcionará plenamente sin abordar los factores desencadenantes del bruxismo. Considera incorporar:

  • Técnicas de Manejo del Estrés: Meditación, mindfulness, yoga, respiración profunda.
  • Higiene del Sueño: Establecer una rutina regular de sueño, crear un ambiente propicio para dormir.
  • Conciencia Durante el Día: Presta atención a si estás apretando la mandíbula durante el día y relájala conscientemente. Puedes poner recordatorios visuales.
  • Evitar Estimulantes: Reducir el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la tarde y noche.
  • Ejercicios de Relajación Mandibular: Estiramientos suaves y movimientos para aumentar la movilidad de la mandíbula.

Preguntas Frecuentes sobre el Bruxismo y su Alivio

¿Es doloroso el masaje o la acupuntura para el bruxismo?

La acupuntura generalmente causa una sensación mínima, a veces una ligera molestia o una sensación de hormigueo o pesadez en el punto. El masaje puede sentirse intenso en áreas tensas, pero no debería ser insoportablemente doloroso. La comunicación con el terapeuta es crucial para ajustar la presión.

¿Cuántas sesiones de acupuntura o masaje necesito?

Varía según la severidad y duración del bruxismo, así como la respuesta individual. Inicialmente, pueden recomendarse sesiones más frecuentes (una o dos veces por semana), reduciéndose a medida que los síntomas mejoran. Podría ser necesario un mantenimiento regular.

¿Puedo curar el bruxismo completamente?

A menudo, el objetivo es gestionar y reducir significativamente los síntomas. Si la causa principal es el estrés, aprender a manejarlo es fundamental. Si hay factores dentales, abordarlos es necesario. Un enfoque multifacético ofrece las mejores posibilidades de alivio a largo plazo.

¿Existen efectos secundarios?

La acupuntura puede causar pequeños hematomas o molestias temporales. El masaje puede dejar los músculos ligeramente doloridos al día siguiente, similar al ejercicio. Estos efectos son generalmente leves y pasajeros. Es fundamental acudir a profesionales cualificados.

¿El automasaje es tan efectivo como el masaje profesional?

El automasaje es una excelente herramienta complementaria para el alivio diario y el mantenimiento. Sin embargo, un terapeuta profesional puede identificar y trabajar puntos de tensión más profundos o de difícil acceso, y aplicar técnicas más avanzadas. Ambos tienen su lugar en un plan de manejo.

Conclusión: Recupera la Calma de tu Mandíbula

El bruxismo no tiene por qué ser una sentencia permanente. Explorar terapias como la acupuntura y el masaje, combinadas con estrategias de manejo del estrés y conciencia corporal, puede ofrecer un camino efectivo hacia la reducción de la tensión y el dolor. Al liberar la mandíbula, a menudo liberamos también la tensión acumulada en nuestra mente y cuerpo. Considera estas opciones naturales y da un paso activo hacia un mayor bienestar y una sonrisa más relajada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivio Natural del Bruxismo puedes visitar la categoría Bienestar.

Conoce mas Tipos

Subir