05/11/2023
El dolor en el pecho que proviene de causas somáticas, como la neuralgia intercostal, el "chest wall splinting" (restricción de la pared torácica) y la costocondritis, a diferencia de los trastornos de órganos internos como la angina o el dolor de estómago, es una ocurrencia clínica común. La neuralgia intercostal, en particular, implica un dolor persistente en una o varias áreas de los nervios intercostales, que a menudo se exacerba episódicamente y a veces se desencadena por movimientos respiratorios. La neuralgia intercostal secundaria, frecuentemente causada por patologías de órganos o tejidos adyacentes como artritis de las articulaciones espinales, deformidades de la columna torácica, cicatrices de cirugía de tórax o herpes zóster, es más frecuente en la práctica clínica. El "chest wall splinting", a menudo desencadenado agudamente por movimientos inadecuados, se asemeja a la neuralgia intercostal en cuanto al dolor. El dolor de pecho relacionado con la costocondritis generalmente se localiza en las cabezas de las costillas o en sus uniones con el esternón, presentando hinchazón y sensibilidad notables.

¿Qué es la Neuralgia Intercostal y Cómo se Manifiesta?
La neuralgia intercostal es una condición en la que una persona experimenta dolor neuropático en el área correspondiente a los nervios intercostales. Estos nervios se irradian a lo largo de la caja torácica y el abdomen de una persona. El dolor neuropático puede ocurrir cuando los nervios somatosensoriales se dañan o inflaman. Puede tener varias causas diferentes, aunque las opciones de tratamiento suelen ser similares independientemente del origen.

Este tipo de dolor, que se siente en las costillas, el pecho o el abdomen, puede describirse de diversas maneras:
- Dolor agudo
- Dolor punzante
- Dolor sordo o persistente
- Dolor urente (quemante)
- Dolor irradiado o que se dispara
El dolor de la neuralgia intercostal a menudo se siente como una banda que envuelve la parte superior del pecho. Estos síntomas pueden ser constantes o intermitentes, lo que a menudo se asocia con la gravedad de la condición y su causa subyacente. La duración del dolor puede ser prolongada; según un estudio de 2021, las personas tenían una duración media del dolor de aproximadamente 37 meses antes de someterse a estudios diagnósticos avanzados.
Además del dolor, otros síntomas de la neuralgia intercostal pueden incluir:
- Entumecimiento en el área afectada
- Hormigueo
- Picazón (en algunos casos, especialmente si está relacionado con herpes zóster)
- Dolor abdominal (ya que los nervios intercostales también llegan al abdomen)
- Restricción de la movilidad de hombros y espalda
- Una sensación de opresión desde la parte frontal del pecho hacia la espalda
Ciertas actividades pueden exacerbar significativamente el dolor, tales como:
- Respirar profundamente
- Toser
- Estornudar
- Reír
- Levantar objetos
- Girar o torcer el torso
En algunos casos, el dolor puede ser referido, apareciendo en una parte del cuerpo no directamente afectada. Las áreas comunes para el dolor referido en la neuralgia intercostal incluyen la escápula (omóplato) y la parte inferior de la pelvis.
Causas Comunes y Factores de Riesgo
La neuralgia intercostal es un término general que se refiere a cualquier dolor neuropático en los nervios intercostales. Sus causas pueden ser variadas y a menudo implican inflamación, irritación o compresión de estos nervios. Algunas de las causas documentadas incluyen:
- Infecciones Virales: El herpes zóster (culebrilla) es una causa común. La reactivación de este virus, incluso después de que la erupción desaparece (postherpetic neuralgia), puede causar inflamación en las raíces nerviosas espinales, resultando en dolor persistente que puede durar meses o incluso años.
- Trauma en el Pecho o Lesiones Musculares: Un traumatismo directo en el pecho, como una costilla rota o magullada, o una distensión muscular en la pared torácica, hombros o espalda pueden provocar neuralgia intercostal.
- Cirugía Torácica: Intervenciones quirúrgicas como mastectomías, cirugías de mama, la colocación de tubos torácicos o una toracotomía (apertura del pecho para acceder a órganos internos) pueden dañar o irritar los nervios intercostales, llevando al síndrome de dolor post-toracotomía (PTPS), que es una forma de neuralgia intercostal que puede ser crónica.
- Atrapamiento Nervioso: Ocurre cuando un nervio intercostal se comprime entre otras estructuras corporales, como un ligamento y un hueso. Esta compresión puede causar daño permanente al nervio.
- Neuritis: Inflamación de los nervios intercostales que puede ser resultado de una lesión, infección o tener una causa desconocida.
- Tumores: Un tumor en el pecho o abdomen, ya sea benigno o canceroso, puede ejercer presión sobre los nervios intercostales.
- Embarazo: Aunque no es muy común, la neuralgia intercostal puede desarrollarse durante el embarazo. Se cree que el útero en crecimiento puede ejercer presión sobre los nervios intercostales inferiores. En la mayoría de los casos, esta condición desaparece después del parto.
- Causas Secundarias Varias: Artritis de las articulaciones espinales, deformidades de la columna torácica o cicatrices de cirugías previas en el área del pecho.
En ocasiones, la neuralgia intercostal no tiene una causa identificable, en cuyo caso se diagnostica como neuralgia intercostal idiopática.
Existen ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta condición:
- Infección previa con el virus varicela-zóster (que causa la varicela y el herpes zóster).
- Participación en deportes de alta velocidad o contacto (esquí, snowboard, fútbol americano, lucha libre) que aumentan el riesgo de trauma torácico.
- Accidentes automovilísticos o conducción insegura.
- Tener una condición que causa inflamación sistémica, como artritis inflamatoria.
Diagnóstico: Descartando Posibilidades Serias
Es crucial buscar atención médica inmediata si experimentas dolor en el pecho, ya que podría indicar una condición potencialmente mortal, como un ataque cardíaco. La mayoría de las personas con neuralgia intercostal buscan atención médica inicialmente porque temen un problema cardíaco. Es fundamental que un profesional de la salud evalúe cualquier dolor de pecho.
Para diagnosticar la neuralgia intercostal, el médico primero debe descartar otras causas de dolor en la pared torácica, las costillas o la espalda. Esto se logra a través de una evaluación médica completa que puede incluir:
- Examen Físico: Inspeccionar el área de los nervios intercostales. La sensibilidad al tacto o a la presión ligera puede ayudar a evaluar la extensión del dolor.
- Historial Médico: Preguntar sobre los síntomas, su inicio, duración y factores que los agravan o alivian, así como sobre cirugías previas, traumas o infecciones.
- Pruebas de Imagen: Una radiografía de tórax puede buscar problemas en las vías respiratorias, huesos, corazón o pulmones que podrían ser la fuente del dolor. La ecografía musculoesquelética puede proporcionar imágenes más detalladas.
- Pruebas Neurológicas: Las pruebas de velocidad de conducción nerviosa evalúan el daño y la disfunción nerviosa. La electromiografía evalúa los músculos y las células nerviosas que los controlan.
Si existen factores de riesgo de enfermedad cardíaca (como diabetes, hipertensión, tabaquismo, antecedentes familiares de enfermedad cardíaca), se realizarán pruebas cardíacas para asegurar que el dolor no proviene del corazón. Estas pueden incluir una prueba de esfuerzo (ergometría), un electrocardiograma (ECG) o una ecocardiografía, así como análisis de sangre para medir enzimas cardíacas.
Una vez que se han descartado otras causas, si el dolor se localiza entre las costillas o se intensifica al respirar profundamente, puede indicar que la neuralgia intercostal es la causa.
Opciones de Tratamiento Convencional
El tratamiento para la neuralgia intercostal varía según la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. El objetivo principal es aliviar el dolor. Las opciones convencionales incluyen:
- Medicamentos de Venta Libre (OTC): Analgésicos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno y el naproxeno pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor. La crema de capsaicina también puede ser útil para el alivio del dolor.
- Medicamentos con Receta: Si los medicamentos OTC no son suficientes, el médico puede recetar:
- Antidepresivos (tricíclicos, ISRS, IRSN): Pueden ser útiles para reducir el dolor neuropático.
- Anticonvulsivos (gabapentina, carbamazepina, pregabalina): Interfieren con la transmisión de señales de dolor en el cuerpo.
- Opioides: Para el dolor severo.
- Procedimientos Médicos:
- Bloqueos nerviosos intercostales: Inyecciones de un anestésico local o un corticosteroide alrededor de los nervios afectados.
- Ablación por radiofrecuencia: Este tratamiento destruye la parte específica del nervio que causa el dolor y otros síntomas. Ha demostrado ser efectivo en casos difíciles de tratar con otras opciones.
- Terapias de Rehabilitación y Psicológicas: Terapia ocupacional, fisioterapia y terapia cognitiva o conductual pueden ayudar a manejar el dolor y mejorar la función.
- Cirugía: En algunos casos, puede considerarse la intervención quirúrgica.
Si la neuralgia intercostal es causada por herpes zóster, el médico también puede recetar medicamentos antivirales (como aciclovir) y corticosteroides sistémicos para tratar la infección subyacente y reducir el riesgo de neuralgia postherpética.
Es importante notar que la neuralgia intercostal puede ser muy difícil de tratar y, a veces, persistente, especialmente si las causas subyacentes no responden bien a los tratamientos típicos.
Acupuntura: Un Enfoque Complementario para el Alivio
La acupuntura es una terapia complementaria que ha demostrado ser efectiva para varios dolores de pecho somáticos, incluyendo la neuralgia intercostal, el "chest wall splinting" y la costocondritis. Se emplean métodos de tratamiento similares para estas condiciones, aunque la selección de puntos de acupuntura puede variar ligeramente dependiendo de la localización principal del dolor.
En el caso de la neuralgia intercostal y el "chest wall splinting", que a menudo ocurren en el aspecto lateral del cuerpo, los acupuntos distales o puntos reflejos se encuentran frecuentemente en las zonas reflejas laterales del cuerpo. Los acupuntos en los meridianos Shaoyang de las manos y los pies, como San Yang Luo, Zhigou, Waiguan, Yanglingquan y Qiu Xu, se localizan en esta área y han demostrado clínicamente ser significativamente efectivos para estas condiciones.
Para el dolor de pecho anterior más amplio, se pueden estimular áreas reflejas distales en las extremidades superiores, como Neiguan y Ximen.
Es fundamental entender que la acupuntura, al igual que otras terapias complementarias como la masoterapia, el yoga o el TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea), debe utilizarse en conjunto con los tratamientos convencionales recomendados por un profesional médico, y no como terapias únicas o sustitutos de los tratamientos medicinales o procedimientos necesarios.
¿Se Puede Prevenir la Neuralgia Intercostal?
Si bien no todas las causas de neuralgia intercostal son prevenibles, adoptar ciertos hábitos de vida saludables puede reducir el riesgo de desarrollar la condición o al menos minimizar el impacto de algunos factores de riesgo:
- Conducir vehículos motorizados de manera segura y usar siempre el cinturón de seguridad para reducir el riesgo de trauma torácico en accidentes.
- Vacunarse contra la varicela, lo que puede ayudar a prevenir la infección primaria por varicela-zóster.
- Vacunarse contra el herpes zóster (culebrilla) si tienes 50 años o más, ya que esto puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar herpes zóster y, por lo tanto, la neuralgia postherpética.
- Usar equipo de protección adecuado en deportes de contacto o de alta velocidad (cascos, acolchados).
- Trabajar con tu médico para manejar los síntomas de enfermedades inflamatorias sistémicas, como la artritis inflamatoria.
Aunque estas medidas no garantizan la prevención total, pueden disminuir la probabilidad de algunas de las causas más comunes de neuralgia intercostal.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto tiempo dura la Neuralgia Intercostal?
La duración puede variar considerablemente. Con tratamiento, los síntomas pueden desaparecer en unas pocas semanas o meses. En algunos casos, los síntomas pueden resolverse por sí solos sin tratamiento. Sin embargo, para algunas personas, especialmente aquellas con síndrome de dolor post-toracotomía o neuralgia postherpética severa, el dolor puede volverse crónico y persistir durante años.
¿Cómo se siente el dolor de la Neuralgia Intercostal?
El dolor se describe comúnmente como agudo, punzante, urente (quemante), sordo, persistente o irradiado. Se siente en las costillas, el pecho o el abdomen, a menudo envolviendo el torso. Empeora con movimientos que implican la caja torácica, como respirar hondo, toser, estornudar o reír.
¿La Neuralgia Intercostal siempre indica un problema grave?
Si bien la neuralgia intercostal en sí misma es una condición dolorosa pero a menudo manejable, el dolor de pecho puede ser un síntoma de condiciones médicas graves, como un ataque cardíaco. Por ello, cualquier dolor de pecho de causa desconocida o severo debe ser evaluado de inmediato por un profesional médico para descartar emergencias.
¿Es la acupuntura un tratamiento curativo para la Neuralgia Intercostal?
La acupuntura se considera una terapia complementaria para el manejo del dolor asociado con la neuralgia intercostal. La información proporcionada sugiere su efectividad para aliviar el dolor neuropático en esta área. Sin embargo, no se presenta como una cura única, sino como una herramienta que se utiliza en conjunto con los tratamientos médicos convencionales para mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente.
En resumen, la neuralgia intercostal es una condición dolorosa causada por la irritación o daño de los nervios intercostales, con múltiples posibles orígenes. Un diagnóstico preciso es esencial para descartar condiciones más graves y determinar el tratamiento adecuado. Las opciones terapéuticas convencionales buscan aliviar el dolor y tratar la causa subyacente. La acupuntura emerge como una opción complementaria prometedora, utilizando puntos específicos para ayudar a mitigar el dolor, especialmente aquellos localizados en meridianos laterales para el dolor en las costillas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura: Alivio para la Neuralgia Intercostal puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos