¿Cuánto vive un perro con megaesófago?

Acupuntura Canina: ¿Es Segura para tu Perro?

14/05/2023

Valoración: 4.7 (8420 votos)

La acupuntura, una práctica milenaria que ha encontrado su camino en la medicina veterinaria moderna, se presenta como una opción terapéutica complementaria para mejorar la salud y el bienestar de nuestros compañeros caninos. Pero, como dueños responsables, es natural preguntarse si esta técnica, que implica el uso de finas agujas, es realmente segura para nuestros perros y qué beneficios puede ofrecer.

En esencia, la acupuntura veterinaria consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo del animal. El objetivo es estimular una respuesta fisiológica del organismo, facilitando la liberación de sustancias químicas naturales, el control del dolor y la estimulación nerviosa en las áreas tratadas.

What are the side effects of acupuncture for dogs?
Overstimulation: Some dogs may be more sensitive to acupuncture needles, especially when placed in highly reactive points. This can cause temporary discomfort or even exacerbate symptoms initially, such as muscle spasms or twitching.
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Acupuntura Veterinaria?

La acupuntura se basa en la estimulación de puntos específicos conocidos como puntos de acupuntura. En la medicina veterinaria, esta técnica se utiliza para tratar una amplia gama de condiciones. La estimulación de estos puntos puede realizarse de diversas maneras. La forma más conocida es la punción seca (dry needling), donde solo se insertan las agujas finas.

Otra modalidad es la electroacupuntura, que implica la aplicación de una pequeña corriente eléctrica a través de las agujas una vez insertadas. Este método busca una estimulación más intensa de los nervios y los tejidos circundantes, de forma similar a como funcionaría una unidad TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) en humanos.

Tipos de Acupuntura Canina

Es importante entender que la acupuntura que se practica en muchos centros veterinarios, especialmente en occidente, a menudo se diferencia de la medicina tradicional china completa. Existe una versión de la acupuntura integrada con la medicina occidental.

En este enfoque, los veterinarios utilizan los principios de la acupuntura para complementar los tratamientos convencionales basados en diagnósticos y exámenes físicos de la medicina occidental. No se trata necesariamente de practicar toda la medicina china, sino de incorporar la técnica de la acupuntura como una herramienta adicional en el arsenal terapéutico.

Tipo de AcupunturaDescripciónMétodos Comunes
Acupuntura Integrada (Occidental)Se utiliza como complemento a la medicina veterinaria convencional para mejorar los resultados del tratamiento.Punción seca, Electroacupuntura.
Acupuntura Tradicional ChinaBasada en los principios energéticos y meridianos de la medicina tradicional china.Incluye punción seca, moxibustión, etc., enfocada en el reequilibrio energético.

La acupuntura integrada se centra en la estimulación de puntos con efectos fisiológicos comprobados (liberación de endorfinas para el dolor, estimulación nerviosa para problemas neurológicos, etc.), trabajando en conjunto con medicamentos y otras terapias.

Condiciones que Pueden Tratarse con Acupuntura

La acupuntura canina se utiliza comúnmente para abordar una variedad de problemas de salud, a menudo aquellos que causan dolor crónico o afectan la movilidad y función nerviosa. Algunas de las condiciones más frecuentes incluyen:

  • Artritis: Es una de las indicaciones más comunes. La acupuntura puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la osteoartritis, mejorando la movilidad y la calidad de vida de perros mayores o con problemas articulares degenerativos.
  • Problemas Neurológicos: Se utiliza en casos de discos intervertebrales, parálisis, debilidad o incoordinación. La estimulación nerviosa puede ayudar a mejorar la función neurológica y acelerar la recuperación.
  • Dolor Crónico: Más allá de la artritis, puede ser útil en otras condiciones dolorosas que no responden completamente a los medicamentos convencionales.
  • Condiciones Crónicas de Órganos Internos: Aunque menos común, en algunos casos de problemas crónicos de riñón o hígado, la acupuntura puede usarse como terapia complementaria para ayudar a manejar los síntomas y mejorar el bienestar general.

Es importante destacar que la acupuntura no es una cura para todas las enfermedades, pero puede ser una herramienta valiosa para mejorar los síntomas y la calidad de vida, a menudo permitiendo reducir la dosis de ciertos medicamentos o potenciar su efecto.

¿Cómo Funciona la Acupuntura en Perros?

La acupuntura trabaja estimulando puntos específicos que, según la medicina occidental, están relacionados con nervios, vasos sanguíneos, y puntos gatillo musculares. La inserción de las agujas y la posible estimulación eléctrica desencadenan una serie de respuestas en el cuerpo del perro:

  • Liberación de Endorfinas: Las endorfinas son analgésicos naturales del cuerpo. La acupuntura estimula su liberación, ayudando a reducir la percepción del dolor.
  • Mejora de la Circulación Sanguínea: La estimulación de los puntos de acupuntura puede mejorar el flujo sanguíneo local, lo que ayuda a la curación y reduce la inflamación.
  • Relajación Muscular: Puede aliviar la tensión muscular y los espasmos, que a menudo acompañan al dolor y los problemas neurológicos.
  • Estimulación Nerviosa: Particularmente con la electroacupuntura, se puede modular la actividad nerviosa, lo cual es útil en casos de debilidad o parálisis.

En el contexto de la medicina veterinaria integrada, la acupuntura actúa como una terapia adyuvante, es decir, se utiliza junto con otros tratamientos (medicamentos, fisioterapia, etc.) para potenciar los resultados.

¿Puede la Acupuntura Dañar a Mi Perro? La Seguridad Primero

Esta es una de las preguntas más importantes para los dueños de mascotas. Según la información disponible, la acupuntura veterinaria es considerada una práctica bastante segura. Los efectos secundarios son poco comunes y, cuando ocurren, suelen ser leves y transitorios.

La clave para la seguridad radica en que sea realizada por un veterinario cualificado y certificado en acupuntura veterinaria. Un profesional capacitado sabrá identificar los puntos correctos, utilizar agujas estériles y manejar al animal de forma adecuada para minimizar el estrés y el riesgo.

Los riesgos generales son mínimos. La principal preocupación es el manejo del animal y que este tolere el procedimiento. La mayoría de los perros lo toleran bastante bien, a menudo relajándose una vez que las agujas están colocadas.

¿Qué Esperar Durante una Sesión de Acupuntura?

Antes de la primera sesión, se realiza una consulta exhaustiva. El veterinario revisará el historial médico completo de tu perro, realizará un examen físico detallado y discutirá el problema específico que presenta tu mascota. Esta evaluación es crucial para determinar si la acupuntura es una opción de tratamiento adecuada como parte del plan terapéutico general.

Una vez que se decide que la acupuntura es apropiada, el veterinario procederá a insertar las agujas en los puntos seleccionados. Las agujas son muy finas, y aunque algunos perros pueden sentir una pequeña punzada inicial, la mayoría se acostumbra rápidamente.

El perro generalmente se sienta o se acuesta cómodamente durante la sesión. El tiempo que las agujas permanecen insertadas varía, pero típicamente las sesiones duran alrededor de una hora, incluyendo el tiempo de evaluación y la colocación de las agujas, con un periodo en el que el perro permanece tranquilo con ellas puestas.

Resultados Esperados y Posibles Efectos Menores

Los resultados de la acupuntura varían significativamente según la condición que se esté tratando. En algunos casos, como problemas neurológicos, se han observado resultados muy positivos. En condiciones de dolor crónico, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.

Es importante tener expectativas realistas. La acupuntura a menudo funciona de forma acumulativa, y pueden ser necesarias varias sesiones para ver una mejora significativa. El número de sesiones y la frecuencia dependerán de la gravedad y cronicidad del problema.

¿Dónde se encuentran los puntos de acupuntura canina?
PUNTOS CANINOS. Ubicados a nivel del primer espacio intercostal, medial al tubérculo mayor del húmero, en el músculo pectoral .

En cuanto a los efectos secundarios, como mencionamos, son raros y leves. Aquí hay una tabla comparativa de lo que se puede esperar:

Resultados Esperados (con el tiempo)Posibles Efectos Menores (transitorios)
Mejora de la calidad de vidaLigero letargo en las primeras 24 horas
Reducción del dolorPosible aumento temporal del dolor en el área tratada (primeras 24 horas)
Mejora de la función neurológica/movilidadSangrado mínimo en los puntos de inserción de las agujas
Potenciación del efecto de medicamentosComportamiento normal en casa después del periodo inicial
Reducción de la dependencia de medicamentos

La mayoría de los perros se comportan de forma normal en casa después de la sesión, aparte de un posible letargo inicial si estaban muy doloridos antes del tratamiento.

¿Cuántas Sesiones Necesitará Mi Perro?

No hay una respuesta única a esta pregunta. La duración del tratamiento con acupuntura es muy individualizada y depende de la naturaleza del problema y la respuesta del perro.

  • Para problemas agudos, a veces solo se necesitan unas pocas sesiones (quizás 4 o 5) para resolver o mejorar significativamente la condición.
  • Para problemas crónicos, como artritis severa o condiciones neurológicas degenerativas, la acupuntura puede ser un tratamiento a largo plazo. En estos casos, los perros pueden recibir sesiones de mantenimiento durante meses o incluso años para mantener la mejora y el confort.

El veterinario que realiza la acupuntura te indicará el plan de tratamiento recomendado después de evaluar a tu perro y ver cómo responde a las primeras sesiones.

Acupuntura y Edad del Perro

No existe una edad mínima o máxima estricta para que un perro reciba acupuntura. Se ha utilizado incluso en cachorros para ciertos problemas agudos. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que se benefician de la acupuntura son perros adultos o geriátricos, generalmente entre los 2 y 14 años de edad, que son los que con mayor frecuencia presentan condiciones como artritis o problemas neurológicos crónicos.

La decisión de realizar acupuntura se basa en la condición del perro, no en su edad per se.

Acupuntura como Terapia Adyuvante

Es fundamental comprender que, en el contexto veterinario moderno, la acupuntura rara vez se utiliza como tratamiento único, especialmente para condiciones serias. Se considera una terapia adyuvante o complementaria. Esto significa que se utiliza en combinación con otros tratamientos convencionales, como:

  • Medicamentos (analgésicos, antiinflamatorios, etc.)
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Manejo del peso y la dieta
  • Suplementos nutricionales

El veterinario integrará la acupuntura dentro de un plan de tratamiento multimodal diseñado específicamente para las necesidades de tu perro. Al igual que la fisioterapia en humanos ayuda a la recuperación después de una lesión o cirugía, la acupuntura en perros ayuda a mejorar la función y reducir el dolor junto con otras modalidades terapéuticas.

Acupuntura y Manejo del Estrés o Ansiedad

Aunque la acupuntura puede tener un efecto relajante general, no suele ser la terapia principal para tratar problemas de estrés o ansiedad severa en perros por sí sola. Sin embargo, se pueden utilizar puntos de acupuntura específicos que tienen un efecto calmante durante una sesión para ayudar al perro a relajarse y tolerar mejor el procedimiento.

En casos de ansiedad relacionada con el dolor o la incomodidad física (por ejemplo, un perro estresado porque no puede moverse bien debido a la artritis), abordar la causa subyacente con acupuntura puede indirectamente reducir el estrés.

Para problemas primarios de comportamiento o ansiedad, generalmente se recomiendan otras terapias conductuales, modificación ambiental, y posiblemente medicación.

Preparación para una Sesión de Acupuntura

Generalmente, no se requiere mucha preparación especial por parte del dueño antes de una sesión de acupuntura. Si tu perro tiende a estar muy nervioso en la clínica veterinaria, es posible que el veterinario discuta la opción de administrar alguna premedicación ligera para ayudarlo a relajarse.

Si el perro sufre de dolor significativo en una área específica, el veterinario podría sugerir administrar medicación para el dolor antes y/o después de la sesión para asegurar su comodidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, solo necesitas traer a tu perro a la cita.

Conclusión

La acupuntura veterinaria es una modalidad terapéutica complementaria que ha demostrado ser una herramienta valiosa en el manejo de diversas condiciones en perros, especialmente aquellas relacionadas con el dolor crónico, la artritis y los problemas neurológicos. Es considerada una práctica segura, con mínimos efectos secundarios cuando es realizada por un veterinario cualificado.

No se trata de una cura milagrosa, sino de una terapia que trabaja en conjunto con la medicina occidental para mejorar la calidad de vida de nuestros perros, reducir el dolor y, en algunos casos, mejorar la función.

Si estás considerando la acupuntura para tu perro, lo más importante es consultar con tu veterinario. Un profesional podrá evaluar la condición específica de tu mascota y determinar si la acupuntura es una opción adecuada como parte de un plan de tratamiento integral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura Canina: ¿Es Segura para tu Perro? puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir