¿Qué hace la acupuntura con estimulación eléctrica?

Electroacupuntura: Impulso Eléctrico para tu Salud

18/08/2023

Valoración: 4.22 (4247 votos)

Para dar lo mejor de ti cada día, necesitas estar bien. En la búsqueda de métodos que promuevan el bienestar y alivien diversas dolencias, la acupuntura ha demostrado ser una técnica milenaria con notables beneficios. Pero la medicina oriental, al igual que la occidental, evoluciona. Hoy exploramos una variación moderna y potenciada: la electroacupuntura.

Esta técnica combina los principios de la acupuntura tradicional con la aplicación de una suave corriente eléctrica a través de las agujas. Es como darle un 'extra' de energía a esos puntos clave de tu cuerpo para potenciar su efecto terapéutico. Si bien la acupuntura clásica se basa en la manipulación manual de las agujas para estimular los puntos energéticos, la electroacupuntura añade una dimensión de estimulación constante y controlada.

¿Qué hace la electricidad en la acupuntura?
La electroacupuntura se realiza para disminuir el dolor o la parálisis. Es más efectivo y produce mayor estimulación que el método de acupuntura tradicional.Jul 2, 2019
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Electroacupuntura y Cómo Funciona?

La electroacupuntura es una forma de acupuntura en la que se aplica una pequeña corriente eléctrica a través de las agujas insertadas en puntos específicos del cuerpo. Imagina una sesión de acupuntura donde, una vez colocadas las agujas estériles en la zona previamente desinfectada, se conectan a un dispositivo que genera impulsos eléctricos de bajo voltaje. Generalmente, se utilizan solo dos agujas conectadas a la vez para hacer circular la corriente entre ellas.

La intensidad y la frecuencia de esta corriente son cuidadosamente ajustadas por el terapeuta. Esta regulación se basa en la afección específica que se está tratando y, crucialmente, en la tolerancia del paciente. No se trata de aplicar descargas, sino de una estimulación suave que los pacientes suelen describir como una sensación de hormigueo, vibración o un zumbido suave en la zona tratada.

El objetivo principal de esta técnica es potenciar la estimulación de los puntos de acupuntura. Mientras que en la acupuntura tradicional la estimulación se logra mediante la inserción y manipulación manual de las agujas, la electroacupuntura proporciona una estimulación continua y más intensa. Esta diferencia fundamental es clave para entender por qué, en muchos casos, los resultados pueden ser más rápidos y duraderos.

Además de la estimulación directa de los puntos, la corriente eléctrica actúa sobre los nervios y músculos de la zona, lo que puede favorecer la liberación de sustancias químicas naturales del cuerpo con efectos analgésicos y antiinflamatorios. Según la medicina tradicional china, esta estimulación ayuda a mover y activar el Qi (energía vital), facilitando la curación y el equilibrio del cuerpo. La electroacupuntura no solo busca aliviar síntomas físicos, sino también armonizar el flujo de energía.

¿Para Quién Está Indicada la Electroacupuntura?

La electroacupuntura ha demostrado ser particularmente efectiva en el tratamiento de diversas afecciones, especialmente aquellas relacionadas con el dolor y los problemas neuromusculares. Está indicada para personas que sufren de:

  • Dolor crónico: Es una de sus aplicaciones más destacadas. Es especialmente útil en condiciones como la fibromialgia, el síndrome de dolor miofascial y el codo de tenista (epicondilitis).
  • Lesiones postraumáticas: Ayuda en el proceso de recuperación y alivio del dolor tras un trauma.
  • Inflamación de tejidos blandos: Contribuye a reducir la hinchazón y la molestia en músculos, tendones y ligamentos.
  • Contracturas musculares: La estimulación eléctrica puede ayudar a relajar los músculos tensos y contraídos.
  • Atrofias musculares: Puede ser parte de un programa de rehabilitación para estimular músculos debilitados.
  • Rehabilitación tras una trombosis cerebral (accidente cerebrovascular): Se utiliza para ayudar en la recuperación de la movilidad y función, por ejemplo, en casos de parálisis.
  • Parálisis faciales: Puede estimular los músculos faciales afectados para mejorar su función.

Además de estas indicaciones específicas, la electroacupuntura se considera una opción terapéutica más potente que la acupuntura tradicional en general, lo que la hace adecuada para casos que requieren una estimulación más intensa o para acelerar los resultados.

Beneficios Clave de la Electroacupuntura

La incorporación de la corriente eléctrica a la acupuntura tradicional aporta una serie de ventajas significativas:

  • Mayor Efecto Analgésico: La electroestimulación suele ser más potente para aliviar el dolor que la manipulación manual.
  • Resultados Más Rápidos y Duraderos: La estimulación constante y controlada puede acelerar la respuesta del cuerpo al tratamiento y mantener los efectos por más tiempo.
  • Estimulación de un Área Más Amplia: A diferencia de la acupuntura manual que se centra en el punto exacto de la aguja, la corriente eléctrica puede estimular una zona circundante mayor entre las dos agujas conectadas.
  • Tratamientos Más Cortos: Debido a la intensidad de la estimulación, las sesiones de electroacupuntura suelen ser más breves que las de acupuntura tradicional.
  • Efectos Diferentes sobre el Cuerpo: La electroestimulación puede inducir respuestas fisiológicas distintas en cuanto a la relajación muscular, la circulación sanguínea y la modulación del dolor en comparación con el método manual.
  • Adecuada para Pacientes con Sistema Inmunológico Débil o Niños: En algunos casos, puede ser una opción viable cuando otras formas de tratamiento son limitadas.
  • Posible Ayuda en la Pérdida de Peso: Como complemento a la dieta y el ejercicio, puede influir en el metabolismo, reducir el apetito y tener un efecto anticelulítico.

Estos beneficios hacen que la electroacupuntura sea una opción atractiva para muchas personas que buscan un alivio efectivo y eficiente para diversas dolencias.

Preparación y Proceso de una Sesión

Una sesión de electroacupuntura no requiere una preparación complicada por parte del paciente. Lo más importante es que un profesional cualificado haya realizado un diagnóstico adecuado y determinado que esta es la mejor opción de tratamiento para tu caso particular.

Es recomendable acudir a la consulta con ropa cómoda que permita acceder fácilmente a la zona del cuerpo a tratar. Una vez en la sala, el paciente se tumbará en una camilla, buscando una posición relajada. El terapeuta desinfectará cuidadosamente la piel en los puntos donde se insertarán las agujas.

¿Qué es la acupuntura con toques eléctricos?
Un tratamiento con electroacupuntura es más corto que uno tradicional. La electroestimulaciónaumenta los efectos de la acupuntura. A diferencia de la acupuntura, la electroestimulación es capaz de estimular un área mayor alrededor de la aguja. En ocasiones, los resultados son más rápidos y duraderos.

Las agujas utilizadas son estériles y de un solo uso, al igual que en la acupuntura tradicional. Una vez insertadas en los puntos seleccionados, que suelen ser solo dos por zona a tratar, se conectan mediante cables a un dispositivo generador de impulsos eléctricos. El terapeuta ajustará la intensidad y la frecuencia de la corriente de forma gradual, pidiendo la colaboración del paciente para asegurar que la sensación sea tolerable y nunca dolorosa. La sensación típica es de hormigueo o vibración suave.

Recuperación y Resultados Típicos

La recuperación tras una sesión de electroacupuntura suele ser muy sencilla y satisfactoria. La sesión en sí dura, por lo general, entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la afección tratada. Al finalizar, el paciente no necesita un tiempo de recuperación especial.

La mayoría de las personas reportan sentirse más relajadas y con una notable disminución del dolor inmediatamente después de la sesión. En algunos casos, es posible experimentar una sensación de adormecimiento o como si las agujas siguieran puestas en la zona tratada durante unas horas. Estas sensaciones son temporales y suelen desaparecer por sí solas. Dar pequeños masajes suaves con crema en la zona puede ser beneficioso si estas sensaciones persisten.

Los resultados de la electroacupuntura suelen ser positivos, especialmente en el manejo del dolor crónico, donde se observan mejoras significativas. Además del alivio físico, algunos pacientes también reportan una mejora en su estado de ánimo, lo que subraya la conexión entre el bienestar físico y el mental.

Riesgos y Contraindicaciones Importantes

Aunque la electroacupuntura es una técnica segura para la mayoría de las personas sin problemas de salud graves, existen contraindicaciones absolutas que deben ser estrictamente respetadas para evitar riesgos:

  • Personas con antecedentes de convulsiones o epilepsia: La estimulación eléctrica podría desencadenar una crisis epiléptica.
  • Pacientes con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados: La corriente eléctrica puede interferir con el funcionamiento de estos aparatos, poniendo en riesgo la vida del paciente.
  • Personas con ciertas enfermedades cardíacas: Es necesario evaluar cuidadosamente cada caso, pero en general, se debe evitar en pacientes con afecciones cardíacas significativas.
  • Personas que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares (trombosis cerebral) recientemente: Aunque se usa en rehabilitación tardía, su uso agudo o en ciertas fases puede ser riesgoso.

Además de estas contraindicaciones generales, es fundamental que las agujas de electroacupuntura nunca se coloquen directamente sobre la cabeza, la garganta o la zona del corazón.

Electroacupuntura como Apoyo en la Pérdida de Peso

Una aplicación interesante y cada vez más explorada de la electroacupuntura es su uso como coadyuvante en los programas de pérdida de peso. Es importante entender que no es una solución mágica por sí sola, sino una herramienta que complementa una dieta sana y un aumento del ejercicio físico.

Se cree que la electroacupuntura puede influir en varios aspectos relacionados con el control del peso:

  • Quema de tejido graso: La estimulación en ciertas zonas puede favorecer la movilización y quema de grasas.
  • Disminución del apetito: Puede ayudar a regular las señales de hambre y saciedad.
  • Mejora del equilibrio mente-cuerpo y reducción del estrés: El estrés es un factor común que contribuye al aumento de peso, y la acupuntura puede ayudar a gestionarlo.
  • Mejora del metabolismo corporal: La estimulación de puntos específicos puede optimizar las funciones metabólicas.
  • Efecto anticelulítico: Al mejorar la circulación y el drenaje en zonas específicas, puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis y tonificar la piel.

Siempre debe considerarse como parte de un enfoque integral para la pérdida de peso.

Consideraciones Prácticas: Duración y Costo

La duración de una sesión de electroacupuntura es relativamente corta, generalmente oscilando entre los 10 y 20 minutos. En casos específicos, dependiendo de la patología y la respuesta del paciente, la sesión podría extenderse hasta un máximo de 30 minutos. Es crucial no exceder este tiempo para evitar un efecto de agotamiento muscular indeseado.

En cuanto al costo, las sesiones de electroacupuntura en España suelen rondar los 45 euros por sesión. El número total de sesiones necesarias varía según la condición a tratar. En casos de dolor crónico mantenido, por ejemplo, pueden ser necesarias entre 5 y 6 sesiones para empezar a experimentar un alivio significativo de los síntomas.

¿Qué hace la electricidad en la acupuntura?
La electroacupuntura se realiza para disminuir el dolor o la parálisis. Es más efectivo y produce mayor estimulación que el método de acupuntura tradicional.Jul 2, 2019

Es posible que, pasado un tiempo (varios meses), los síntomas reaparezcan. En estos casos, el tratamiento de electroacupuntura puede repetirse sin problema, generalmente esperando unos tres o cuatro meses entre ciclos de tratamiento.

Comparativa: Electroacupuntura vs. Acupuntura Tradicional

Para comprender mejor la electroacupuntura, es útil compararla con su predecesora, la acupuntura tradicional:

CaracterísticaAcupuntura TradicionalElectroacupuntura
Número de AgujasSuele utilizar un número más extenso de agujas.Generalmente utiliza solo dos agujas conectadas por zona.
Método de EstimulaciónInserción de agujas y manipulación manual (giro, movimiento).Inserción de agujas y aplicación de corriente eléctrica continua o pulsada entre ellas.
Intensidad de la EstimulaciónDepende de la manipulación del terapeuta y la respuesta del paciente.Estimulación constante y controlada por un dispositivo eléctrico.
Velocidad de ResultadosLos resultados pueden tardar más en manifestarse.Los resultados suelen ser más rápidos.
Duración de ResultadosLos efectos pueden ser menos duraderos.Los efectos tienden a ser más duraderos.
Área EstimuladaEstimulación focalizada en el punto de la aguja.Estimulación de un área más amplia entre las dos agujas conectadas.

Preguntas Frecuentes sobre Electroacupuntura

¿Es muy dolorosa la electroacupuntura?

La electroacupuntura no es considerada una técnica dolorosa. La inserción inicial de la aguja puede causar una molestia leve en algunas personas, similar a un pequeño pinchazo. Una vez aplicada la corriente eléctrica, la sensación más común es de hormigueo, vibración o un leve zumbido en la zona tratada. La intensidad de la corriente se ajusta siempre a la tolerancia del paciente para asegurar que sea una experiencia cómoda.

¿Qué la diferencia de la acupuntura tradicional?

Las principales diferencias radican en el número de agujas utilizadas (generalmente dos en electroacupuntura frente a más en la tradicional), el método de estimulación (corriente eléctrica continua frente a manipulación manual), la velocidad y duración de los resultados (más rápidos y duraderos en electroacupuntura) y el área de estimulación (más amplia en electroacupuntura).

¿Es verdad que se puede usar la electroacupuntura para adelgazar?

Sí, la electroacupuntura puede utilizarse como una terapia complementaria para la pérdida de peso. No es una solución única, sino que funciona mejor cuando se combina con una dieta saludable y ejercicio regular. Ayuda estimulando el metabolismo, reduciendo el apetito, gestionando el estrés y mejorando la circulación en zonas con tejido graso o celulitis.

¿Cuánto cuesta una sesión de electroacupuntura?

El costo de una sesión de electroacupuntura en España es de aproximadamente 45 euros. El número total de sesiones necesarias dependerá de la condición a tratar, pudiendo requerirse varias sesiones para obtener alivio significativo, especialmente en casos de dolor crónico.

¿Cuánto suele durar una sesión de electroacupuntura?

La duración típica de una sesión de electroacupuntura es de entre 10 y 20 minutos. En algunos casos, según la patología y la respuesta individual, la sesión puede extenderse hasta un máximo de 30 minutos. No se recomienda que duren más para evitar la fatiga muscular.

¿Qué es la acupuntura con toques eléctricos?

La "acupuntura con toques eléctricos" es simplemente otro nombre para la electroacupuntura. Se refiere a la técnica que combina la inserción de agujas de acupuntura con la aplicación de una pequeña corriente eléctrica a través de ellas para potenciar la estimulación de los puntos.

En conclusión, la electroacupuntura representa un avance en las terapias basadas en la acupuntura, ofreciendo un método potente y eficiente para el alivio del dolor crónico, la rehabilitación y el manejo de diversas afecciones neuromusculares. Siempre bajo la supervisión de un profesional cualificado, puede ser una herramienta valiosa en tu camino hacia un mayor bienestar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Electroacupuntura: Impulso Eléctrico para tu Salud puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir