¿La acupuntura ayudará con la artritis psoriásica?

Acupuntura y Artritis Psoriásica: ¿Ayuda?

06/08/2024

Valoración: 3.99 (2279 votos)

La artritis psoriásica es una enfermedad compleja que afecta a miles de personas, causando dolor articular, rigidez e inflamación, a menudo acompañados de síntomas cutáneos de psoriasis. Ante una enfermedad crónica sin cura conocida, muchos pacientes exploran diversas opciones para encontrar alivio y mejorar su calidad de vida. Entre estas opciones complementarias y alternativas, la acupuntura ha captado un interés considerable.

¿La acupuntura ayudará con la artritis psoriásica?
Si padece artritis psoriásica, es más probable que tenga niveles más altos de lo normal de ciertas proteínas en la sangre, llamadas citocinas, que generan inflamación. Se ha sugerido que la acupuntura puede ayudar a frenar la actividad de algunas de estas citocinas , como el factor de necrosis tumoral y la proteína C reactiva.

Se estima que alrededor de la mitad de los pacientes con artritis psoriásica recurren a terapias complementarias como masajes, meditación, el uso de hierbas y la acupuntura. Pero, ¿qué dice la ciencia y la práctica sobre la efectividad de la acupuntura específicamente para esta condición?

¿De que hablaremos?

¿Qué es la Artritis Psoriásica y su Abordaje Convencional?

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a las articulaciones y la piel. No existe una cura definitiva para esta afección; el tratamiento se centra en controlar la inflamación para minimizar el dolor articular, prevenir la discapacidad a largo plazo y manejar las manifestaciones cutáneas.

El enfoque médico convencional a menudo incluye el uso de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), que buscan ralentizar la progresión de la enfermedad. El tratamiento específico varía según la gravedad de la enfermedad y las articulaciones afectadas, y puede requerir probar diferentes medicamentos hasta encontrar el más efectivo para cada individuo.

Además del tratamiento farmacológico, se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable, el manejo del estrés y el cuidado de la piel como componentes cruciales para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.

Acupuntura: Una Mirada desde la Medicina Occidental

La acupuntura es una práctica milenaria originaria de China que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como meridianos o puntos estratégicos. Organizaciones de renombre mundial, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), respaldan su uso para tratar más de 50 afecciones, incluyendo el dolor lumbar, dolores de cabeza y náuseas.

A pesar de su amplio reconocimiento y uso para diversas dolencias, la investigación específica sobre la acupuntura para tratar la artritis psoriásica es limitada. Actualmente, no hay estudios de alta calidad que hayan examinado a fondo su eficacia para esta condición particular.

¿Qué vitamina es buena para la artritis psoriásica?
UNA BUENA ALIMENTACIÓNIncluir frutas y verduras en la dieta. Los antioxidantes y vitaminas que contienen ayudan a mejorar la piel con psoriasis.Omega 3: este ácido graso esencial es el antiinflamatorio por excelencia. ...Vitamina D: su poder antiinflamatorio es altamente beneficioso para la artritis psoriásica.

Sin embargo, a pesar de la falta de investigación concluyente, algunos pacientes pueden encontrar que la acupuntura les ayuda a aliviar ciertos síntomas asociados con la artritis psoriásica. Es importante recordar que la experiencia puede variar significativamente de una persona a otra.

La Perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC)

La Medicina Tradicional China (MTC) ofrece una visión holística de la salud y la enfermedad, considerándose una alternativa complementaria a la medicina moderna. A diferencia del enfoque occidental que a menudo se centra en la anatomía fija, la MTC se enfoca en el funcionamiento del cuerpo y el flujo de energía vital, conocida como Qi (pronunciado 'chi').

Según los principios de la MTC, el Qi fluye a través de canales que conectan todos los órganos del cuerpo. Las enfermedades, incluida la artritis psoriásica, se consideran a menudo el resultado de bloqueos o desequilibrios en este flujo de energía.

El enfoque de la MTC para la artritis psoriásica busca identificar la raíz del problema. Los practicantes de MTC suelen diagnosticar la condición basándose en la presencia de "patógenos de calor", que se manifiestan como enrojecimiento en la piel. La intensidad del calor se determina observando el tamaño, la sombra y la forma del enrojecimiento. Con el tiempo, este calor puede llevar a picazón, incomodidad y endurecimiento de la piel.

El tratamiento en MTC no solo busca aliviar los síntomas, sino también tratar la causa subyacente del desequilibrio energético.

Hierbas Chinas Utilizadas en la Artritis Psoriásica

En la MTC, las hierbas medicinales juegan un papel central en el tratamiento de diversas afecciones, incluida la artritis psoriásica. Se utilizan solas o en combinaciones (fórmulas herbarias) y pueden administrarse en diversas formas, como tés, píldoras, polvos u ungüentos. Estas hierbas están diseñadas para corregir los desequilibrios energéticos específicos identificados durante el diagnóstico.

¿Cuál es la hierba china para la artritis psoriásica?
La dedalera china se utiliza comúnmente en centros de Medicina Tradicional China de Dubái y en todo el mundo para el tratamiento de la artritis psoriásica. Esta hierba ayuda a aliviar el dolor y tiene efectos refrescantes de la sangre causados por la obstrucción de la energía qi.

Algunas hierbas comúnmente mencionadas en el contexto de la MTC y la artritis psoriásica incluyen:

  • Rubia común (Qian Cao Gin): Se cree que tiene propiedades refrescantes de la sangre y anti-expansión que pueden alterar o prevenir las placas de psoriasis. Investigaciones preliminares sugieren efectos anti-psoriásicos al alterar la hiperproliferación de células cutáneas. Sin embargo, es crucial consultar a un practicante de MTC antes de usarla, ya que un uso excesivo puede afectar el hígado.
  • Índigo Naturalis (Qing Dai): Considerado un agente que elimina el calor, con efectos anti-inflamatorios y anti-proliferativos. A menudo se recomienda aplicarlo tópicamente para aliviar la picazón, descamación y enrojecimiento causados por la psoriasis. Generalmente, tiene pocos efectos secundarios leves.
  • Digital China (Sheng Di Huang): Se utiliza para aliviar el dolor y tiene efectos refrescantes de la sangre, que en MTC se asocian con la obstrucción de la energía Qi.
  • Hierba aguja de serpiente (Bai Hua She She Cao): Al igual que otras hierbas chinas para esta condición, se le atribuyen propiedades refrescantes de la sangre. Estudios han indicado que contiene compuestos anti-inflamatorios que pueden reducir los efectos de la psoriasis y otras afecciones inflamatorias.

Estas hierbas se seleccionan cuidadosamente según el diagnóstico específico del paciente dentro del marco de la MTC.

La Acupuntura desde la Óptica de la MTC

Dentro de la acupuntura, muchos especialistas en MTC consideran que la acupuntura es un tratamiento seguro y efectivo para la artritis psoriásica. Es vista como una terapia no invasiva que ha sido utilizada durante siglos para estimular puntos energéticos específicos (acupuntos) con agujas finas.

Desde la perspectiva de la MTC, la acupuntura puede ayudar a mejorar las funciones del sistema inmunológico y reducir la inflamación. En el caso de la artritis psoriásica, que es una enfermedad autoinmune que causa parches rojos/púrpura en la piel y afecta las articulaciones causando rigidez, dolor e hinchazón, la acupuntura busca 'enfriar' el exceso de calor y mejorar la circulación sanguínea.

Según la MTC, la acupuntura es a menudo más efectiva cuando se combina con el uso de hierbas chinas, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes del desequilibrio energético.

Manejo Integral de la Artritis Psoriásica: Más Allá de los Fármacos

Dado que la artritis psoriásica es una enfermedad sistémica que puede afectar múltiples órganos y sistemas, un estilo de vida saludable es fundamental para su manejo, complementando el tratamiento farmacológico. Ser un "paciente experto" es clave: conocer la enfermedad, reconocer los brotes, identificar desencadenantes y entender qué medidas ayudan o empeoran los síntomas.

Cuidado de la Piel

El manejo de los síntomas cutáneos es vital. Una higiene adecuada y seguir el tratamiento prescrito pueden reducir significativamente las lesiones. Se recomienda usar jabones suaves, preferir baños a duchas (añadir aceite de bebé puede mejorar la hidratación), usar humidificadores en climas secos y tomar el sol con protección por periodos cortos.

¿Cómo frenar la artritis psoriásica?
Los antiinflamatorios no esteroides pueden aliviar el dolor y reducir la inflamación en personas con artritis psoriásica leve. Los Antiinflamatorios no esteroides de venta sin receta médica incluyen el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno sódico (Aleve).

Ejercicio Físico

La actividad física es un pilar en el tratamiento. Mantenerse activo mejora la movilidad articular y tiene múltiples beneficios:

  • Es analgésico, ayudando a controlar el dolor.
  • Ayuda a controlar el peso, lo cual es importante ya que el sobrepeso empeora la enfermedad.
  • Fortalece los huesos y mejora su densidad.
  • Mejora la función cardiovascular, reduciendo el riesgo de problemas cardíacos, más comunes en pacientes con artritis psoriásica.
  • Genera endorfinas, ayudando a controlar el estrés emocional, un factor que puede desencadenar brotes.

Se recomienda ejercicio aeróbico como caminar, correr, andar en bicicleta o nadar. Es crucial adaptar el ejercicio durante los periodos de inflamación y no abandonar el tratamiento farmacológico.

Descanso Suficiente

Aunque la actividad es importante, un descanso adecuado también lo es. Dormir alrededor de ocho horas diarias ayuda a combatir la fatiga y el estrés. Durante las fases de mayor inflamación, el reposo articular es aún más necesario. Organizar el día para asegurar un descanso satisfactorio contribuye a mejorar los síntomas.

Una Buena Alimentación

Si bien no hay una dieta específica curativa, una alimentación equilibrada es crucial para reducir el riesgo de comorbilidades y complicaciones. Se deben evitar alimentos con alto contenido de colesterol (mantequilla, quesos grasos, bollería) y el consumo excesivo de alcohol. La base de la dieta deben ser productos frescos, cocinados en casa.

Factores a Evitar en la Artritis Psoriásica

Para manejar la artritis psoriásica, es importante ser consciente de ciertos alimentos y hábitos que pueden agravar la inflamación o interferir con el tratamiento:

  • Alimentos Procesados: Son altos en calorías, grasas poco saludables, azúcar y sal. Es mejor basar la alimentación en productos frescos y cocinar en casa.
  • Alimentos Inflamatorios Potenciales: Se recomienda reducir la ingesta de huevos, moluscos, embutidos, margarina, nata, fritos, sal, quesos curados, leche y derivados, y azúcar. Limitar también el vinagre, el café y el chocolate.
  • Alcohol: El consumo o abuso de alcohol, especialmente bebidas de alta graduación, puede empeorar el cuadro clínico y, lo que es más grave, puede interactuar negativamente con los medicamentos utilizados para tratar la artritis psoriásica.

Planificar las comidas y tener ingredientes frescos disponibles puede ayudar a evitar recurrir a opciones procesadas, incluso con poco tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿La acupuntura puede curar la artritis psoriásica?
No, actualmente no existe una cura para la artritis psoriásica. El tratamiento, tanto convencional como complementario, se enfoca en el manejo de los síntomas y el control de la enfermedad.

¿Hay investigación sólida sobre la acupuntura para la artritis psoriásica?
La información disponible sugiere que no hay suficiente investigación de alta calidad que examine específicamente el uso de la acupuntura para tratar la artritis psoriásica. Sin embargo, algunos pacientes reportan alivio sintomático.

¿Qué no debe hacer una persona con artritis psoriásica?
El consumo o abuso del alcohol y bebidas de elevada graduación alcohólica puede empeorar el cuadro clínico de la artritis psoriásica. Además del daño a la salud, pueden interaccionar con los fármacos utilizados para el tratamiento de la artritis psoriásica.

¿Qué hierbas chinas se usan para la artritis psoriásica?
La Medicina Tradicional China utiliza diversas hierbas como Rubia común, Índigo Naturalis, Digital China y Hierba aguja de serpiente, entre otras, según el diagnóstico individual del paciente. Siempre deben usarse bajo la supervisión de un practicante certificado.

¿Qué papel juega el estilo de vida en el manejo de la artritis psoriásica?
Un estilo de vida saludable que incluya cuidado de la piel, ejercicio regular, descanso adecuado y una dieta equilibrada es crucial para complementar el tratamiento farmacológico, controlar los síntomas, prevenir brotes y reducir el riesgo de complicaciones.

¿Qué alimentos debo evitar si tengo artritis psoriásica?
Se recomienda evitar alimentos procesados y limitar aquellos que potencialmente pueden aumentar la inflamación, como algunos lácteos, carnes procesadas, azúcares añadidos y alcohol.

Conclusión

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que requiere un manejo multifacético. Mientras que el tratamiento farmacológico convencional es esencial para controlar la progresión de la enfermedad, muchos pacientes buscan terapias complementarias como la acupuntura y la Medicina Tradicional China para aliviar los síntomas. Aunque la investigación occidental sobre la acupuntura específicamente para la artritis psoriásica es limitada, la MTC la considera una herramienta útil, a menudo combinada con hierbas, para abordar los desequilibrios energéticos subyacentes.

Además, adoptar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, descanso, cuidado de la piel y una dieta adecuada es fundamental para el bienestar general y el manejo efectivo de la enfermedad. Es vital que cualquier tratamiento complementario se discuta con los médicos y especialistas que gestionan la enfermedad para asegurar un enfoque seguro e integrado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y Artritis Psoriásica: ¿Ayuda? puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir