What does it mean if you get a bruise from acupuncture?

Moretones tras Acupuntura: ¿Es Normal?

26/10/2023

Valoración: 3.93 (2351 votos)

La acupuntura es una terapia milenaria reconocida por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, como con cualquier procedimiento, a veces pueden surgir dudas o inquietudes sobre los posibles efectos secundarios. Una pregunta común que muchos pacientes se hacen, y que recientemente nos planteó uno, es: ¿qué significa si me sale un moretón después de la acupuntura? Es una preocupación válida, ya que, aunque es bastante común, la aparición de un hematoma puede resultar alarmante para algunas personas.

What does it mean if you get a bruise from acupuncture?
Capillaries are the tiny ends of the blood vessels. Some of these are very small, too small for anyone to see without a microscope. If a needle should contact one, a tiny amount of blood may come out of it. This results in a bruise.

Es importante entender que la aparición de un pequeño moretón o hematoma después de una sesión de acupuntura no es inusual y, en la gran mayoría de los casos, no representa un problema grave. Es una reacción localizada que puede ocurrir por varias razones, la principal de las cuales está relacionada con la delicadeza de nuestro sistema circulatorio periférico.

¿Por Qué Aparecen los Moretones? La Explicación Científica

Para comprender por qué sucede esto, pensemos en cómo está estructurado nuestro cuerpo. Nervios, arterias y venas se extienden por todo nuestro organismo, ramificándose como las raíces y ramas de un árbol. A medida que estas ramificaciones se vuelven más finas, llegamos a los capilares. Los capilares son los vasos sanguíneos más pequeños, tan diminutos que muchos son invisibles a simple vista sin la ayuda de un microscopio. Su función principal es permitir el intercambio de oxígeno, nutrientes y productos de desecho a nivel celular.

Cuando una aguja de acupuntura, extremadamente fina, se inserta en la piel y los tejidos subyacentes, existe una pequeña posibilidad de que contacte con uno de estos diminutos capilares. Si esto ocurre, el capilar puede abrirse, liberando una mínima cantidad de sangre en el tejido circundante. Esta pequeña acumulación de sangre fuera del vaso sanguíneo es lo que visualizamos como un moretón o hematoma.

Es similar a lo que ocurre cuando te golpeas suavemente y te sale un pequeño cardenal; no hay un daño mayor, solo una leve extravasación de sangre de los vasos más pequeños.

Factores que Influyen en la Aparición de Moretones

La probabilidad y la severidad de un moretón después de la acupuntura pueden variar considerablemente de una persona a otra. Varios factores pueden influir en esto:

  • Tendencia Personal a los Moretones: Algunas personas, por naturaleza, tienen capilares más frágiles o una piel más sensible que les hace propensos a desarrollar moretones con facilidad, incluso con una presión mínima.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden afectar la coagulación sanguínea o la fragilidad de los vasos. Los anticoagulantes (como la warfarina o el clopidogrel) o incluso suplementos como el aceite de pescado o grandes dosis de vitamina E pueden aumentar la probabilidad de moretones. Es fundamental informar siempre a tu acupunturista sobre cualquier medicación o suplemento que estés tomando.
  • Estado de Salud General: En la Medicina Tradicional China (MTC), ciertos patrones de desequilibrio pueden estar asociados con una mayor propensión a los moretones. Por ejemplo, una deficiencia del Bazo (que en MTC está relacionado con el control de la sangre y los vasos) o una deficiencia de Qi (energía vital) pueden, según esta teoría, hacer que los vasos sanguíneos sean menos resistentes o que el cuerpo sea menos capaz de contener la sangre dentro de ellos.
  • Área del Cuerpo: Algunas áreas del cuerpo pueden ser más propensas a los moretones debido a una mayor densidad de capilares o a la delicadeza del tejido.

¿Es Siempre Accidental? La Sangría Terapéutica

Aunque la mayoría de los moretones son el resultado de un contacto accidental con un capilar, existe una técnica específica dentro de la acupuntura llamada sangría terapéutica. Esta técnica implica la punción intencionada de pequeños vasos sanguíneos, a menudo venas estancadas (aquellas que se ven oscuras y algo hinchadas, indicando un flujo sanguíneo deficiente), con el propósito de liberar una pequeña cantidad de sangre. Según la MTC, esta sangre puede estar "estancada" y ser una causa de dolor, hinchazón o disfunción en el área. La liberación de esta sangre busca promover un mejor flujo energético y sanguíneo.

Es crucial distinguir: la sangría terapéutica es una técnica muy específica y se realiza con un propósito claro en casos seleccionados. No es lo mismo que un moretón accidental por pinchar un capilar. Tu acupunturista te informará si esta técnica es parte de tu tratamiento.

Los Acupunturistas Buscan Evitar los Moretones

Los profesionales de la acupuntura están altamente capacitados y emplean técnicas de inserción cuidadosas para minimizar la posibilidad de contactar vasos sanguíneos y nervios. Observan la piel, palpan los tejidos y seleccionan los puntos y las técnicas de punción para evitar al máximo la aparición de moretones. Si bien la aparición de un moretón puede ocurrir, no es el objetivo del tratamiento (a menos que se realice sangría terapéutica) y los acupunturistas trabajan para reducir su incidencia.

¿Qué Debo Hacer Si Me Sale un Moretón?

Si notas un moretón después de tu sesión de acupuntura, lo más importante es que no te alarmes. Como hemos dicho, suele ser una reacción menor y temporal. Sin embargo, es fundamental que se lo comuníquelo a su acupunturista en su próxima sesión o incluso antes si le preocupa. ¿Por qué es importante? Porque:

  • Les ayuda a monitorear tu respuesta al tratamiento.
  • Pueden ajustar la técnica de punción en futuras sesiones para minimizar la probabilidad de que vuelva a ocurrir.
  • Pueden evaluar el moretón y asegurarse de que es solo un hematoma común y no algo que requiera más atención (aunque esto último es extremadamente raro).
  • Les permite entender mejor tu constitución y cómo tu cuerpo reacciona a la terapia.

Tu acupunturista es tu aliado en este proceso de sanación. Siempre están monitoreando los resultados de cada tratamiento y valoran tu feedback.

Acupuntura y Estructuras Vitales: Nervios, Arterias y Venas Mayores

Es vital aclarar un miedo común: los acupunturistas altamente capacitados *nunca* insertan agujas intencionadamente en nervios, arterias o venas mayores. Dañar estas estructuras podría causar complicaciones significativas, algo que va totalmente en contra de los principios de la acupuntura y la sanación.

Piensa en los nervios como cables eléctricos recubiertos por una funda protectora gruesa. Las agujas de acupuntura son extremadamente finas y flexibles; simplemente carecen de la rigidez o la punta necesaria para penetrar la cubierta protectora de un nervio. Si una aguja se acerca a un nervio, puedes sentir una sensación eléctrica, como un calambre o una irradiación (a veces descrita como "nerviosa") que recorre el brazo o la pierna, pero esto es la aguja estimulando el campo energético alrededor del nervio, no penetrándolo.

De manera similar, las arterias y venas mayores son evitadas. La única excepción, como se mencionó, es la sangría terapéutica controlada, que se dirige a pequeños vasos sanguíneos periféricos específicos con un fin terapéutico.

Tabla Comparativa: Tipos de Marcas Post-Acupuntura

Tipo de MarcaCausa PrincipalSignificado Común¿Requiere Acción?
Moretón / HematomaRuptura accidental de un capilarReacción menor y común, extravasación de sangreInformar al terapeuta en la siguiente sesión
Punto Rojo PequeñoLigera hemorragia puntiforme en el sitio de la agujaMuy común, mínimo contacto vascularNo requiere acción, desaparece rápido
Sangría Terapéutica (intencionada)Liberación deliberada de sangre estancada de vasos pequeñosTécnica terapéutica específica para mover el estancamientoParte del tratamiento, informada por el terapeuta
Sensación "Nerviosa" o IrradianteEstimulación energética cerca de un nervioRespuesta común del Qi o la energía, no daño nerviosoInformar al terapeuta si es persistente o intensa

Esta tabla ayuda a visualizar que no todas las marcas o sensaciones son iguales y que el moretón accidental es solo una de ellas.

How long does muscle soreness last after acupuncture?
Soreness from acupuncture typically dissipates within 24 hours. However, big trigger point releases can cause residual soreness that lasts a few days. Most acupuncturists will warn you about this before you leave your appointment. Although less common than soreness, bruising can occur at the needling site.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Moretones Post-Acupuntura

¿El moretón duele?
Generalmente, un moretón por acupuntura no es doloroso, aunque el área puede sentirse ligeramente sensible al tacto. Si experimentas dolor significativo o el moretón es muy grande, es una buena razón para comuníquelo a tu acupunturista.

¿Cuánto tiempo dura un moretón de acupuntura?
La duración varía según la persona y el tamaño del moretón. La mayoría desaparecen en unos pocos días a una semana o dos, siguiendo el proceso natural de curación del cuerpo, similar a cualquier otro moretón.

¿El moretón significa que el tratamiento fue ineficaz o perjudicial?
No, en absoluto. Un moretón es simplemente una reacción física localizada a la inserción de la aguja. No indica que el tratamiento haya sido incorrecto o que no vayas a experimentar los beneficios de la acupuntura.

¿Puedo hacer algo para que el moretón desaparezca más rápido?
Aplicar una compresa fría inmediatamente después de la sesión (si notas el moretón pronto) puede ayudar a minimizar su tamaño. Después de 24-48 horas, una compresa tibia o un suave masaje pueden ayudar a la reabsorción de la sangre. Productos tópicos a base de árnica también son populares para acelerar la curación de moretones, pero consulta con tu terapeuta antes de usar cualquier cosa.

¿Debo preocuparme si el moretón es grande o muy oscuro?
Si bien la mayoría de los moretones son pequeños, ocasionalmente pueden ser más grandes o de color intenso, especialmente en personas propensas o que toman ciertos medicamentos. Mientras el moretón se reabsorba gradualmente y no esté acompañado de dolor intenso, hinchazón excesiva, calor o signos de infección, suele ser benigno. Sin embargo, ante la duda o si el moretón parece inusual o se expande rápidamente, siempre es mejor comuníquelo a tu acupunturista o a un profesional de la salud.

¿Puedo prevenir los moretones en futuras sesiones?
Sí, en cierta medida. Lo más importante es ser completamente honesto con tu acupunturista sobre tu historial de moretones fáciles, cualquier medicamento (incluyendo aspirina, ibuprofeno, anticoagulantes) o suplemento que tomes. Con esta información, tu terapeuta puede ajustar su técnica, evitar ciertas áreas o puntos, o usar agujas aún más finas si es posible. Mantenerse relajado durante la sesión también puede ayudar, ya que la tensión muscular puede afectar los tejidos.

Más Allá de la Aguja: Otras Vías de Sanación

Es valioso recordar que la acupuntura, entendida en un sentido amplio de la Medicina Tradicional China, no se limita únicamente a la inserción de agujas. Existen muchas otras técnicas alternativas y complementarias que un terapeuta puede utilizar para mejorar tu salud y bienestar de forma natural y a menudo indolora. Esto incluye la moxibustión (aplicación de calor), la ventosaterapia (cupping), el masaje Tuina, la fitoterapia (hierbas medicinales chinas) y recomendaciones dietéticas o de estilo de vida.

Si la idea de los moretones te genera mucha ansiedad, o si tienes una condición que te hace muy propenso a ellos (y no pueden evitarse completamente con ajustes en la técnica), habla con tu acupunturista sobre otras modalidades que podrían ser igualmente beneficiosas para ti.

Conclusión

La aparición de un moretón después de una sesión de acupuntura es una posibilidad real, aunque no es algo que ocurra en cada tratamiento o en cada paciente. Es una reacción física, generalmente menor, causada por la interacción de la aguja con los diminutos capilares. No debe interpretarse como un signo de mala práctica o de un tratamiento fallido.

La clave para sentirte cómodo y seguro con tu terapia de acupuntura es la comunicación abierta con tu profesional. Si te sale un moretón, si te preocupa, o si tienes alguna pregunta sobre cualquier aspecto de tu tratamiento, no dudes en hablarlo con ellos. Están ahí para ayudarte, para adaptar el tratamiento a tus necesidades y para asegurar que tu camino hacia la sanación sea lo más cómodo y efectivo posible.

Como se dice, no todos los problemas se resuelven simplemente "clavando una aguja". Tenemos muchas herramientas para mejorar tu salud de manera natural. Así que, si bien es bueno estar informado sobre los posibles efectos secundarios menores como los moretones, lo más importante es respirar, relajarse y permitir que tu cuerpo, mente y espíritu encuentren su equilibrio y bienestar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moretones tras Acupuntura: ¿Es Normal? puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir