02/06/2024
La búsqueda de la maternidad a menudo nos lleva por caminos inesperados, y la Fertilización In Vitro (FIV) es una ruta común para muchas parejas. En este viaje, la acupuntura, una práctica milenaria de la medicina tradicional china, ha ganado reconocimiento como terapia complementaria. Se cree que puede mejorar las tasas de éxito de la FIV al optimizar el flujo sanguíneo, reducir el estrés y regular las hormonas. Pero, si estás considerando la acupuntura como parte de tu protocolo de FIV, es natural preguntarse: ¿cuántas sesiones son realmente necesarias y cuándo es el mejor momento para realizarlas?
- Comprendiendo la Acupuntura y su Rol en la FIV
- La Importancia del Momento: ¿Cuándo Realizar las Sesiones?
- Frecuencia y Duración de las Sesiones: La Cuestión Clave
- Puntos Clave de Acupuntura para el Soporte de la FIV
- Seguridad y Efectos Secundarios de la Acupuntura en la FIV
- Integración de la Acupuntura con Tratamientos de Fertilidad Tradicionales
- Tabla Resumen: Acupuntura en las Fases de la FIV
- Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y FIV
- ¿Es Segura la Acupuntura Durante la Transferencia de Embriones?
- ¿Cuántos Tratamientos de Acupuntura son Necesarios Antes o Después de la Transferencia de Embriones?
- ¿Duele la Acupuntura Durante el Procedimiento?
- ¿Puede la Acupuntura Ayudar con los Efectos Secundarios de la Medicación de FIV?
- ¿Cubre el Seguro los Tratamientos de Acupuntura?
- ¿Qué Debo Esperar Durante mi Primera Sesión de Acupuntura?
- ¿Puedo Continuar la Acupuntura si Tengo un Test de Embarazo Positivo?
Comprendiendo la Acupuntura y su Rol en la FIV
La acupuntura se basa en el concepto de Qi (energía vital) que fluye a través de meridianos en el cuerpo. Un desequilibrio o bloqueo de este flujo puede causar problemas de salud. La acupuntura busca restaurar ese equilibrio estimulando puntos específicos con agujas finas.

En el contexto de la FIV, la acupuntura ofrece múltiples beneficios:
- Mejora del Flujo Sanguíneo: Aumenta la circulación en el útero y los ovarios, mejorando el suministro de oxígeno y nutrientes, y ayudando a eliminar toxinas. Esto crea un entorno más saludable para los óvulos y embriones.
- Reducción del Estrés y la Ansiedad: La FIV puede ser muy estresante. La acupuntura libera endorfinas (analgésicos naturales y mejoradores del estado de ánimo) y activa el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación.
- Regulación Hormonal: Se cree que ayuda a equilibrar hormonas clave como el estrógeno y la progesterona, esenciales para el ciclo menstrual y los resultados exitosos de la FIV.
- Mejora de la Calidad de los Óvulos: Al aumentar el flujo sanguíneo a los ovarios, puede potenciar su capacidad para producir óvulos sanos y maduros.
Más allá de lo físico, la acupuntura apoya el bienestar emocional durante el proceso de FIV, mejorando el sueño, la energía y la calma. Las sesiones también ofrecen un espacio para que los pacientes compartan sus preocupaciones con un profesional que entiende los desafíos de la infertilidad.
La Importancia del Momento: ¿Cuándo Realizar las Sesiones?
El timing de las sesiones de acupuntura es crucial en relación con el ciclo de FIV. Distinguimos dos fases principales:
Sesiones de Acupuntura Pre-FIV
Antes de iniciar el tratamiento de FIV, se recomiendan varias sesiones para preparar el cuerpo. Idealmente, estas sesiones comienzan de tres a seis meses antes del ciclo de FIV. El enfoque está en abordar problemas de salud subyacentes, optimizar la calidad de óvulos y esperma, y reducir los niveles de estrés.
Durante esta fase, el acupuntor evalúa la salud general del individuo, incluyendo dieta, estilo de vida y estado emocional, para adaptar el plan de tratamiento. Un aspecto clave es la regulación del ciclo menstrual, equilibrando hormonas y optimizando la ovulación, lo que aumenta significativamente las posibilidades de una implantación exitosa.
Acupuntura Durante el Ciclo de FIV
Durante el ciclo de FIV, la acupuntura se realiza en etapas específicas para apoyar el proceso:
- Acupuntura de Línea Base: Se realiza antes de comenzar la medicación de estimulación. Prepara el cuerpo para los cambios hormonales y establece una base sólida para el ciclo.
- Acupuntura Pre-Extracción: Uno o dos días antes de la extracción de óvulos. Busca relajar a la paciente, reducir molestias y preparar el cuerpo para el procedimiento, aliviando la ansiedad.
- Acupuntura Pre-Transferencia de Embriones: Poco antes del procedimiento de transferencia de embriones. Mejora la relajación, aumenta el flujo sanguíneo al útero y potencia las posibilidades de una implantación exitosa, creando un entorno uterino óptimo.
- Acupuntura Post-Transferencia de Embriones: Inmediatamente después de la transferencia de embriones. Continúa apoyando la implantación y ayuda a reducir el estrés y promover la relajación durante este período crítico.
El momento exacto de las sesiones puede variar según las circunstancias individuales y las recomendaciones del acupuntor. Un enfoque personalizado es esencial.
Frecuencia y Duración de las Sesiones: La Cuestión Clave
Aquí abordamos directamente la pregunta principal: ¿cuántas sesiones y con qué frecuencia?
¿Con Qué Frecuencia Deberías Recibir Acupuntura?
Para obtener resultados óptimos, se recomiendan sesiones regulares:
- Fase Pre-FIV: Típicamente, sesiones semanales durante varios meses (idealmente de 3 a 6 meses) antes de comenzar el ciclo de FIV.
- Durante el Ciclo de FIV: Se pueden recomendar sesiones más frecuentes y específicas, coincidiendo con las etapas clave del ciclo (línea base, pre-extracción, pre-transferencia, post-transferencia).
- Alrededor de la Transferencia de Embriones: En la fase inmediatamente anterior y posterior a la transferencia de embriones, las sesiones pueden variar de una a tres veces por semana durante varias semanas, según las necesidades individuales.
No hay un número mágico fijo de sesiones, sino un protocolo adaptado a la fase del tratamiento y a la respuesta individual del paciente. La clave es la regularidad en la fase preparatoria y el soporte estratégico en las etapas críticas del ciclo.
¿Cuánto Dura Cada Sesión?
Una sesión de acupuntura generalmente dura entre 30 minutos y una hora. Esto incluye el tiempo de consulta inicial y la inserción de las agujas. La duración puede ajustarse según las necesidades específicas del paciente y el plan de tratamiento.
Puntos Clave de Acupuntura para el Soporte de la FIV
La acupuntura se dirige a puntos específicos que se consideran beneficiosos para la fertilidad y el proceso de FIV:
Puntos para Mejorar la Fertilidad
- Bazo 6 (BP6): En la parte interna de la pierna, tres dedos por encima del tobillo. Nutre la sangre, regula hormonas y fortalece el útero.
- Riñón 3 (R3): En la parte interna del tobillo, en la depresión entre el tendón de Aquiles y el hueso del tobillo. Tonifica el Qi del riñón y fortalece el sistema reproductivo.
- Vaso Concepción 4 (VC4): En la línea media del abdomen, dos dedos por debajo del ombligo. Tonifica el útero y regula el ciclo menstrual.
Puntos para Reducir el Estrés y la Ansiedad
- Corazón 7 (C7): En la parte interna de la muñeca, en el pliegue donde la mano se une al brazo. Conocido como la "Puerta del Espíritu", calma y asienta la mente.
- Yin Tang: Entre las cejas, en la línea media de la frente. Promueve la relajación y reduce el estrés.
- Pericardio 6 (PC6): En la parte interna del antebrazo, tres dedos por encima del pliegue de la muñeca. Alivia la ansiedad, las náuseas y promueve la relajación general.
Seguridad y Efectos Secundarios de la Acupuntura en la FIV
La acupuntura es generalmente segura cuando la realiza un profesional capacitado y con licencia. Los riesgos son mínimos, pudiendo incluir ligeros hematomas o molestias en los puntos de inserción, mareos o un empeoramiento temporal de los síntomas. Es vital elegir un profesional cualificado que siga protocolos de higiene y seguridad adecuados.
Si experimentas efectos secundarios, comunícate con tu acupuntor y busca asesoramiento médico si es necesario. A menudo, se pueden manejar manteniéndose hidratado, descansando y observando los cambios.
Integración de la Acupuntura con Tratamientos de Fertilidad Tradicionales
La integración de la acupuntura con los tratamientos convencionales de fertilidad ha demostrado resultados prometedores. La sinergia de ambas enfoques, donde los tratamientos médicos abordan lo físico y la acupuntura lo emocional y mental, crea un plan de tratamiento holístico y equilibrado.

La comunicación abierta y la coordinación entre tu equipo médico de FIV y tu acupuntor son fundamentales. Compartir información y mantener a ambos profesionales al día sobre tu plan de tratamiento garantiza una colaboración efectiva y ajusta las estrategias según tu progreso.
Tabla Resumen: Acupuntura en las Fases de la FIV
Fase del Proceso de FIV | Momento Típico de las Sesiones | Objetivo Principal | Frecuencia Sugerida |
---|---|---|---|
Preparación Pre-FIV | Meses antes de iniciar el ciclo (3-6 meses antes) | Preparar el cuerpo, regular ciclo, optimizar calidad gametos, reducir estrés | Semanal |
Inicio del Ciclo FIV | Antes de la medicación de estimulación (Línea Base) | Optimizar estado corporal, preparar para cambios hormonales | Una sesión estratégica |
Antes de la Extracción | 1-2 días antes de la extracción de óvulos | Relajar, reducir molestia, preparar para el procedimiento | Una sesión estratégica |
Alrededor de la Transferencia de Embriones | Poco antes y/o inmediatamente después de la transferencia | Mejorar flujo uterino, aumentar relajación, favorecer implantación | Una sesión antes y una después, o 1-3 veces por semana durante varias semanas (pre y post) |
Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y FIV
¿Es Segura la Acupuntura Durante la Transferencia de Embriones?
Sí, la acupuntura generalmente se considera segura cuando la realiza un profesional cualificado. Es importante confiar en tu proveedor de atención médica y seguir sus recomendaciones.
¿Cuántos Tratamientos de Acupuntura son Necesarios Antes o Después de la Transferencia de Embriones?
El número exacto depende de las necesidades individuales. Generalmente, los tratamientos pueden variar de una a tres veces por semana durante varias semanas antes y después de la transferencia de embriones. Tu profesional de salud o acupuntor te proporcionará la mejor orientación basada en tus circunstancias.
¿Duele la Acupuntura Durante el Procedimiento?
La acupuntura típicamente causa una ligera molestia o sensación de hormigueo, más que dolor. Las agujas son muy finas y la experiencia suele describirse como suave.
¿Puede la Acupuntura Ayudar con los Efectos Secundarios de la Medicación de FIV?
Sí, la acupuntura puede ayudar a manejar algunos efectos secundarios de la medicación, como hinchazón, fatiga o cambios de humor, mejorando el bienestar general y el equilibrio emocional.
¿Cubre el Seguro los Tratamientos de Acupuntura?
La cobertura varía ampliamente entre aseguradoras. Se recomienda contactar directamente a tu compañía de seguros para entender tu póliza específica.
¿Qué Debo Esperar Durante mi Primera Sesión de Acupuntura?
Tu primera sesión incluirá una consulta exhaustiva sobre tu historial de salud y preocupaciones. El tratamiento implica la inserción suave de agujas en puntos específicos.
¿Puedo Continuar la Acupuntura si Tengo un Test de Embarazo Positivo?
Sí, generalmente es seguro continuar durante el embarazo. Sin embargo, se evitan ciertos puntos. Es crucial informar a tu acupuntor si crees que podrías estar embarazada.
En conclusión, la acupuntura puede ser un complemento valioso para el tratamiento de FIV, ofreciendo soporte físico y emocional. Entender sus fundamentos, el momento adecuado para las sesiones, los puntos clave y la frecuencia es esencial para optimizar sus beneficios. Como con cualquier tratamiento, consulta con un profesional de salud cualificado para determinar el mejor protocolo de acupuntura para tus necesidades individuales. La acupuntura puede ser un paso más hacia el éxito en tu camino de fertilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura en FIV: ¿Cuántas sesiones antes? puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos