30/05/2022
La amigdalitis, a menudo acompañada de síntomas molestos como fiebre y dolor de garganta, es una afección común que impulsa la búsqueda de alivio. Si bien la medicina moderna ofrece diversas soluciones, enfoques terapéuticos tradicionales como la acupuntura y ciertas técnicas de masaje han sido utilizados durante siglos para abordar estos malestares. Este artículo explora, basándose en la información proporcionada, cómo estas prácticas pueden ser relevantes en el manejo de los síntomas asociados con resfriados comunes, gripe y amigdalitis aguda.

La acupuntura, una práctica milenaria de la medicina tradicional china, se considera efectiva para aliviar síntomas como la fiebre, el dolor de garganta y otros malestares causados por el resfriado común, la gripe o la amigdalitis aguda. Su aplicación busca restaurar el equilibrio energético del cuerpo para facilitar la recuperación y mitigar las manifestaciones de la enfermedad. La selección de puntos específicos en el cuerpo es fundamental en este proceso terapéutico.

- Puntos de Acupuntura Clave para la Amigdalitis y Síntomas Asociados
- La Técnica de Sangrado en Acupuntura
- Acupuntura Auricular para la Amigdalitis
- Efectividad Clínica y Observaciones
- Principios Terapéuticos de la Acupuntura para Fiebres Externas
- Enfoques Tradicionales de Masaje para las Anginas
- Comparación de Enfoques Tradicionales
- Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Remedios Tradicionales para Amigdalitis
- ¿Qué puntos de acupuntura se utilizan comúnmente para la amigdalitis y la fiebre?
- ¿Qué es la técnica de sangrado en acupuntura para la amigdalitis?
- ¿Es la acupuntura efectiva para la fiebre?
- ¿Qué efectos fisiológicos se han observado después de la acupuntura para la fiebre?
- ¿Hay alguna técnica de masaje tradicional para las amígdalas mencionada?
- ¿Qué otros remedios tradicionales se mencionan para las anginas?
- ¿Cuál es el principio de la acupuntura para tratar fiebres externas?
- Conclusión
Puntos de Acupuntura Clave para la Amigdalitis y Síntomas Asociados
Existen varios puntos de acupuntura que son comúnmente utilizados en el tratamiento de afecciones como la amigdalitis aguda y los síntomas relacionados. Estos puntos han sido seleccionados por su conocida influencia en el alivio del dolor, la reducción de la inflamación y la modulación de la respuesta corporal ante las infecciones. La información proporcionada menciona específicamente una serie de puntos relevantes:
- Dazhui (GV14): Un punto importante en la línea media de la parte superior de la espalda, a menudo utilizado para reducir la fiebre y tratar afecciones respiratorias.
- Fengchi (GB20): Ubicado en la base del cráneo, este punto es clave para tratar síntomas de resfriado y gripe, incluyendo dolor de cabeza y rigidez en el cuello, a menudo asociados con la amigdalitis.
- Quchi (LI11): Situado en el pliegue del codo, es un punto principal para eliminar el calor y reducir la fiebre en la medicina tradicional china.
- Hegu (LI4): Un punto muy conocido y versátil en la mano, utilizado ampliamente para aliviar el dolor, especialmente en la cabeza y la cara, y para tratar afecciones febriles y síntomas de resfriado.
- Shaoshang (LU11): Localizado en el ángulo ungueal del pulgar, este punto es particularmente relevante para el dolor de garganta y la tos, y es uno de los puntos utilizados para la técnica de sangrado.
- Puntos Shixuan: Son un conjunto de diez puntos situados en las puntas de los dedos de las manos, también utilizados en técnicas de sangrado para diversas afecciones, incluyendo fiebres altas y dolor de garganta.
La combinación y manipulación de estos puntos se adapta a la presentación específica de los síntomas del paciente, buscando un efecto terapéutico óptimo para aliviar las molestias de la amigdalitis y las condiciones relacionadas.
La Técnica de Sangrado en Acupuntura
Una técnica particular mencionada en el contexto del tratamiento de la amigdalitis y la fiebre es el sangrado en puntos específicos. Esta práctica implica una punción rápida para liberar una pequeña cantidad de sangre. Se puede realizar en puntos como Shaoshang (LU11) o cualquiera de los puntos Shixuan.
Para esta técnica, se puede emplear una aguja gruesa o una aguja de tres filos. La acción de punción debe ser rápida y precisa. El propósito de la técnica de sangrado es inducir la sudoración o aliviar el dolor de garganta, especialmente si la acupuntura general no ha logrado estos efectos. El principio detrás de este método, según la información proporcionada, es asegurar un "dolor intenso" y "sangrado suficiente". Se sugiere que el sangrado con una aguja de tres filos más gruesa es más efectivo clínicamente. Al punzar Shaoshang para sangrar, la acción debe ser rápida, no demasiado suave, y se buscan 2-3 gotas de sangre para fines terapéuticos.
La efectividad del sangrado se atribuye a la estimulación directa de las terminaciones nerviosas libres y las terminaciones nerviosas simpáticas distribuidas a lo largo de las paredes de los vasos sanguíneos. Esto explica por qué la intensidad del estímulo y la cantidad de sangrado se consideran importantes.
Además de Shaoshang, la estimulación de los puntos Shixuan u otros puntos en las puntas de los dedos puede lograr efectos similares de inducción de la sudoración y alivio del dolor de garganta. Se menciona que los "diez dedos se conectan al corazón", y los puntos de las puntas de los dedos, como Shaoshang, son puntos muy sensibles del cuerpo. Estos puntos pertenecen a áreas reflejas centrales y se superponen con áreas reflejas para la garganta y otros órganos. La estimulación de estos puntos puede causar un dolor intenso, lo que desencadena inmediatamente una respuesta del sistema nervioso central para inducir la sudoración y aliviar el dolor de garganta.
Acupuntura Auricular para la Amigdalitis
La acupuntura auricular, que implica la estimulación de puntos en la oreja, también puede ser utilizada de forma independiente para tratar la amigdalitis y sus síntomas. Específicamente, se menciona el sangrado de uno o ambos ápices auriculares (las puntas de las orejas) como un método que puede emplearse por sí solo para el tratamiento.
Efectividad Clínica y Observaciones
La información proporcionada destaca la efectividad de la acupuntura en ciertos escenarios. Se menciona que el tratamiento rápido con acupuntura para fiebres de tipo "Viento-Frío" causadas por resfriados, gripe, amigdalitis aguda y bronquitis aguda, utilizando puntos como Dazhui, Fengchi y Quchi, tiene una tasa de efectividad general del 80.7%. Esta cifra sugiere que la acupuntura puede ser un enfoque terapéutico válido para estas condiciones.
Las observaciones posteriores al tratamiento con acupuntura en estos casos han mostrado cambios fisiológicos significativos. Se ha observado una disminución en la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria, la frecuencia del pulso y la presión arterial. Al mismo tiempo, se ha registrado un aumento en el porcentaje de linfocitos T. Este efecto inmediato es particularmente notable en el caso de fiebres causadas por la invasión externa de Viento-Frío.
Estos hallazgos sugieren que la acupuntura no solo alivia los síntomas percibidos, como la fiebre y el dolor, sino que también puede tener efectos medibles en parámetros fisiológicos y en la respuesta inmune del cuerpo (aumento de linfocitos T).
Principios Terapéuticos de la Acupuntura para Fiebres Externas
Un principio importante del tratamiento de acupuntura para fiebres causadas por factores externos, como un resfriado, es el uso de una estimulación fuerte. El objetivo de esta estimulación intensa es inducir la sudoración, especialmente en la parte superior del cuerpo o la cabeza. Inducir la sudoración es visto como una forma de liberar el patógeno externo del cuerpo.
Por lo tanto, a menudo se eligen puntos sensibles en las extremidades superiores o la cabeza que puedan provocar sensaciones fuertes al ser punzados. Esta elección de puntos y la intensidad de la estimulación están alineadas con el objetivo de promover la transpiración y dispersar el factor patógeno externo.
Si la acupuntura general no logra inducir la sudoración o aliviar el dolor, se recurre a métodos de sangrado, como pinchar Shaoshang para sangrar. Esto refuerza la idea de que el sangrado es una técnica de último recurso o complementaria cuando la estimulación con aguja estándar no es suficiente para lograr el efecto deseado de sudoración o alivio del dolor de garganta.

Enfoques Tradicionales de Masaje para las Anginas
Además de la acupuntura, la información proporcionada también menciona una técnica de masaje tradicional indígena utilizada para lo que se describe como "tronar las anginas". Esta técnica forma parte de la medicina tradicional indígena y se enseña en talleres, a menudo en el contexto de tratar afecciones que se cree que tienen un origen emocional, aunque la técnica descrita es física.
La técnica para "tronar las anginas" implica el uso de aceite en las palmas de las manos. Se toma uno de los brazos del paciente y se masajea para localizar lo que se describe como una "bolita" (angina) en el antebrazo. Una vez localizada, esta "bolita" debe masajearse hasta que desaparezca. El mismo procedimiento se realiza en el otro brazo. Este enfoque difiere significativamente de los tratamientos médicos convencionales para la amigdalitis, que se centran en la infección de las amígdalas en la garganta.
Complementariamente a este masaje, la medicina tradicional indígena recomienda otros remedios caseros para aliviar los síntomas. Se sugiere hacer gárgaras con una infusión de tomillo, idealmente tres veces al día. Por la noche, se recomienda asar un tomate o jitomate y aplicarlo como cataplasma a la altura de las anginas (en la garganta). También se menciona una vaporización con romero, eucalipto o toronjil, utilizando un cucurucho de papel para dirigir el vapor, y cubriéndose bien antes de dormir para potenciar el efecto. Estos remedios herbales y cataplasmas buscan aliviar la inflamación y el dolor local en la garganta.
Comparación de Enfoques Tradicionales
Característica | Acupuntura (Basado en texto) | Masaje Tradicional Indígena (Basado en texto) |
---|---|---|
Condición Principal Abordada | Amigdalitis aguda, fiebre, dolor de garganta (asociado a resfriado, gripe) | "Tronar las anginas" (técnica específica), síntomas de anginas |
Método Principal | Inserción de agujas en puntos específicos, técnica de sangrado, acupuntura auricular | Masaje en el antebrazo para encontrar y disolver una "bolita" |
Puntos/Áreas Clave | Dazhui (GV14), Fengchi (GB20), Quchi (LI11), Hegu (LI4), Shaoshang (LU11), Shixuan, ápice auricular | Antebrazo (para la "bolita"), garganta (para cataplasma/vapor) |
Técnicas Complementarias | Sangrado en puntos específicos, acupuntura auricular independiente | Gárgaras con tomillo, cataplasma de tomate/jitomate, vaporización herbal (romero, eucalipto, toronjil) |
Principios (Según texto) | Estimulación de puntos para aliviar síntomas, inducir sudoración, estimular terminaciones nerviosas (sangrado), modular respuesta CNS | Masaje para disolver una "bolita" en el antebrazo (interpretación tradicional), uso de hierbas y calor local |
Efectividad Reportada (Según texto) | 80.7% para fiebre Viento-Frío con puntos específicos; efectos fisiológicos observados | No se reporta tasa de efectividad, se describe la técnica y remedios asociados |
Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Remedios Tradicionales para Amigdalitis
Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas estrictamente en la información proporcionada:
¿Qué puntos de acupuntura se utilizan comúnmente para la amigdalitis y la fiebre?
Según la información, los puntos comúnmente utilizados incluyen Dazhui (GV14), Fengchi (GB20), Quchi (LI11), Hegu (LI4), Shaoshang (LU11) y los puntos Shixuan.
¿Qué es la técnica de sangrado en acupuntura para la amigdalitis?
Es una técnica que implica pinchar puntos como Shaoshang o Shixuan con una aguja (gruesa o de tres filos) para liberar 2-3 gotas de sangre. Se busca generar dolor intenso y sangrado suficiente para estimular terminaciones nerviosas y aliviar el dolor de garganta o inducir sudoración.
¿Es la acupuntura efectiva para la fiebre?
Sí, la información indica que la acupuntura es efectiva para síntomas como la fiebre causada por resfriado, gripe o amigdalitis aguda. Se reporta una tasa de efectividad del 80.7% para fiebres tipo "Viento-Frío" usando Dazhui, Fengchi y Quchi.
¿Qué efectos fisiológicos se han observado después de la acupuntura para la fiebre?
Las observaciones post-tratamiento incluyen disminución de la temperatura corporal, frecuencia respiratoria, pulso y presión arterial, así como un aumento en el porcentaje de linfocitos T.
¿Hay alguna técnica de masaje tradicional para las amígdalas mencionada?
Sí, se describe una técnica de masaje tradicional indígena para "tronar las anginas" que implica masajear una "bolita" localizada en el antebrazo hasta que desaparezca, utilizando aceite.
¿Qué otros remedios tradicionales se mencionan para las anginas?
Además del masaje, se mencionan gárgaras con infusión de tomillo, cataplasma de tomate/jitomate asado en la garganta, y vaporizaciones con romero, eucalipto o toronjil.
¿Cuál es el principio de la acupuntura para tratar fiebres externas?
El principio es usar estimulación fuerte para inducir sudoración, especialmente en la parte superior del cuerpo o cabeza, eligiendo puntos sensibles en extremidades superiores o cabeza que provoquen sensaciones fuertes.
Conclusión
La información proporcionada ofrece una visión de cómo la amigdalitis y sus síntomas pueden abordarse desde perspectivas tradicionales. La acupuntura se presenta como una opción terapéutica con puntos definidos y técnicas específicas, como el sangrado, respaldada por observaciones sobre su efectividad y efectos fisiológicos en el contexto de fiebres y síntomas asociados a invasiones externas como el Viento-Frío. Paralelamente, se describe una fascinante técnica de masaje tradicional indígena para "tronar las anginas" que, junto con remedios herbales complementarios, ilustra la diversidad de enfoques terapéuticos que han surgido de diferentes tradiciones culturales para tratar afecciones comunes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y Remedios Tradicionales para Amigdalitis puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos